Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

El presidente de la Diputación tras la reunión con Renfe “hay alternativas pero ellos no están dispuesto a afrontarlas con un coste económico”

Rebeca Castaño Martes, 27 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Renfe ha propuesto que tanto Junta como Diputación asuman el coste del servicio del tren suprimido en la provincia de Zamora

[Img #217557]

Finalmente se ha producido la reunión entre el Presidente de la Diputación de Zamora Javier Faúndez y el Presidente de RENFE Álvaro Fernández con un único tema, el restablecimiento del servicio de tren suprimido en la provincia de Zamora, y que hacía parada en Otero de Sanabria.

 

 

El Presidente ha expresado que su argumento ha versado sobre la decisión de RENFE y que supondría un agravio comparativo con parte del territorio “le hemos comentado, como no podía ser de otra manera, que es muy fácil a un territorio poco poblado quitarle servicios para beneficiar a otros, o para supuestamente beneficiar a otros” relataba el Presidente de la Diputación. 

 

 

Propuestas de la Diputación de Zamora

 

Faúndez ha señalado que en la reunión se propuso implantar un tren AVANT, que tiene bonos y bonificaciones, y que podría servir para la recuperación del tren madrugador, “un tren que pudiese salir de Gudiña o de Otero en torno a las seis y cuarto de la mañana, pasar por Zamora, parar en Medina del Campo, donde se recogen a viajeros que vienen de Salamanca, parar o no en Segovia, porque en Segovia paran más de 52 trenes diarios, y regresar a Madrid en unos horarios normales”. Una propuesta que RENFE estaría dispuesta a estudiar, tal y como ha relatado el Presidente de la Diputación “pero que lógicamente ese tren AVANT lo tendrían que pagar las administraciones, refiriéndose a la Junta de Castilla y León, al Gobierno de España y a la Diputación Provincial de Zamora. Yo inicialmente le he planteado que debíamos ser el único supuesto de España en el que pagamos este tipo de tren, cuando el resto de trenes, pues bien vía bonificaciones o bien vía billetes, son trenes que hacen los recorridos y que prestan un servicio público. La verdad es que esta propuesta nos ha dejado un tanto sorprendidos, es decir, que alternativas sí hay, pero pagándolas otro tipo de administraciones, lo cual es un agravio comparativo enorme con cualquier parte del territorio español” indicaba el Presidente de la Institución provincial.

 

 

La segunda propuesta es la de recuperar el tren que llegada a Sanabria a las 08:15 AM “incluso le hemos planteado que podríamos sacrificar algunos de los horarios que son menos buenos para la comarca de Sanabria,  a base de poder recuperar este primer tren, que es el que trae a muchísimos funcionarios,  a muchísimas personas a trabajar a la comarca de Sanabria, y que después regresan a Zamora”. Una propuesta rechazada “de pleno” reprochaba Faúndez “aduciendo desde un primer momento, que son una empresa pública pero que tienen que tener rentabilidad económica.  Nosotros le hemos puesto encima de la mesa que aparte de la rentabilidad económica hay una rentabilidad social”.

 

Otra de las propuestas es prorrogar el servicios en las condiciones actuales hasta que busquen alternativas “cosa que se ha negado en pleno porque dicen que ya tienen billetes vendidos” narraba el Javier Faúndez.

 

“Y por último, la última sorpresa ha sido muy curiosa Renfe ha emitido una nota de prensa a las 15:49 minutos, que por cierto nos hemos enterado de ella al salir, cuando nosotros hemos entrado a esa reunión a las 15:45 es decir que prácticamente los primeros minutos son de cortesía, de saludos, y sin embargo en esa nota de prensa que está enviada sin haber escuchado al presidente de la Diputación y al diputado de Sanabria, en esa nota de prensa se dice textualmente que la Junta y la Diputación rechazan colaborar en la mejora de los servicios por ferrocarril. La verdad es que es una sorpresa que se manden ya las notas de prensa antes de haber entablado ningún tipo de diálogo. Y bueno, ya lo último es prácticamente ya atribuir a la Diputación Provincial de Zamora competencias en materia de ferrocarril” ha destacado.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.