Día Martes, 28 de Octubre de 2025
La empresa no ha integrado las nuevas cámaras a su sistema de software por lo que la penalidad fijada es de 15.457,75 euros
![[Img #193350]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2024/2497_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #217457]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/1099_3969_whatsapp-image-2022-03-24-at-22200-pm.jpg)
El pasado 17 de diciembre de 2021, a través de un proceso de licitación abierto, se adjudicaba el contrato de suministro de videocámaras de vigilancia con reconocimiento de matrículas para el Ayuntamiento de Benavente a la empresa Estacionamiento y Servicios SAU por un importe de 36.799 euros (IVA incluido), formalizando el contrato el 10 de enero de 2022.
En el pliego de prescripciones técnicas del contrato se establecía que las funciones de la empresa era de “definir, suministrar, y realizar el despliegue y la puesta en marcha de una red de cámaras para control de tráfico” añadiendo que “la red de video vigilancia requiere una solución homogénea y lo más estandarizada posible que facilite las posibles futuras instalaciones y el máximo rendimiento. En la solución deben incluirse tanto las cámaras IP, los equipos destinados a la grabación, el software necesario con sus correspondientes licencias si se requieren, como el equipamiento inalámbrico de banda ancha y/o el cableado necesario para su interconexión”. Además apuntaba las condiciones municipales que la solución que se oferte deberá permitir la ampliación de nuevas cámaras en el sistema de forma ilimitada y sin coste adicional en licencias.
En la memoria técnica presentada por la empresa indicaba que no se fijaban límites para el crecimiento del número de cámaras, además de tener una capacidad de gestión “de miles de dispositivos. La solución propuesta a nivel software es modular y escalable, de manera que el cliente podrá ir incorporando nuevas cámaras para ir creciendo con el sistema. Está diseñada para ordenadores, tablets, y smartphones, y su accesibilidad está fuera de toda duda, ya que todas las funciones y menús, están disponibles a 2 click o menos. Esta característica es fundamental para el rápido aprendizaje de la plataforma y sus funciones por parte del cliente.”
El 5 de mayo de 2023 se formalizaba un nuevo contrato de adquisición de 10 cámaras adjudicado al a empresa Ingeniería Gallega de Telecomunicaciones, pero desde el consistorio indican que “una vez instaladas las nuevas cámaras se advierte que no pueden integrarse con el sistema de almacenamiento y de registro de multas de las cámaras ya instaladas”.
El consistorio remite un escrito a la empresa inicial el pasado 29 de octubre de 2024 para que subsane los incumplimientos observados, sin recibir respuesta por parte de la empresa, indican desde el Consistorio.
El 28 de febrero de 2025 el informe de la Técnico de Sistemas Informáticos indica que la empresa de Estacionamiento y Servicios SAU debe realizar el desarrollo del software necesario para cualquier cámara IP estándar y se pueda integrar en su sistema de gestión de multas, apuntando que el software instalado “debe estar muy cerrado” al no poder conectar la segunda empresas las cámaras adquiridas.
Para el Consistorio “el perjuicio causado al Ayuntamiento se estima en 15.457,75€ que representa el coste de adquisición de desarrollo para la integración de las cámaras en una plataforma de gestión de multas abierta”




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4