Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Colegios

Dos burros zamoranos protagonistas de un innovador proyecto educativo en el IES Los Salados

El IES Los Salados colabora con la asociación ASZAL

Redacción Lunes, 26 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Los Salados se encuentra inmerso en un proyecto educativo en colaboración con la asociación ASZAL. Durante quince días, un grupo de alumnos de 3º ESO participan en diversas actividades en la finca exterior del centro, trabajando con dos ejemplares de la raza zamorano-leonesa llamados Lanzarote y Romero y aplicando conocimientos sobre el manejo de animales

Este proyecto se centra en tres líneas de actuación principales: el conocimiento del pastoreo regenerativo, el conocimiento de la raza autóctona y el manejo de los burros utilizando lenguaje corporal. Estas actividades están integradas en el proyecto ambiental de huerto escolar que el centro lleva años desarrollando.

[Img #217299]

 

 

Durante estos quince días, se llevarán a cabo diversas acciones relacionadas con el proyecto. Jesús de Gabriel, Secretario Técnico de la asociación ASZAL (Asociación Nacional de Criadores de Raza Asnal Zamorano-Leonesa) y que está al frente de este proyecto colaborando cada día en su desarrollo, impartió el pasado viernes una charla en el salón de actos del centro.

 

[Img #217300]

 

 

Natalia Ramos, directora del IES Los Salados, expresó su entusiasmo por el proyecto durante la presentación de la charla, ante un nutrido grupo de alumnos, profesores y miembros del CFIE. Ramos destacó la importancia de la colaboración con ASZAL y agradeció el esfuerzo de los profesores y alumnos involucrados en el proyecto.

 

Jesús de Gabriel explicó que el pastoreo regenerativo, también conocido como ganadería regenerativa, es un enfoque de gestión ganadera que busca mejorar la salud del suelo y la biodiversidad en las áreas de pastoreo. Este método se basa en el uso responsable del ganado para promover la regeneración de los ecosistemas, evitando la degradación del suelo y fomentando la biodiversidad.

 

El proyecto educativo del IES Los Salados es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones educativas y asociaciones puede contribuir al desarrollo sostenible y al aprendizaje práctico de los estudiantes.

 

[Img #217308]

[Img #217304][Img #217306][Img #217305][Img #217311][Img #217314][Img #217315][Img #217319][Img #217318][Img #217317][Img #217320][Img #217321][Img #217322][Img #217323]

[Img #217301][Img #217302][Img #217303][Img #217307][Img #217310][Img #217313]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.