Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Trenes Sanabria

Carta abierta al Presidente de Renfe: Sanabria se queja por la supresión de paradas de tren

Redacción Jueves, 22 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Desde la asociación cultural Virgen de los Remedios envían una carta abierta al presidente de Renfe. Manifiestan que La asociación no es la autora, "solo somos un canal de transmisión de los numerosos mensajes que hemos recibido de los vecinos y trabajadores de Sanabria y Carballeda en los que nos muestran su preocupación por la reciente supresión de los trenes de primera hora de la mañana en la estación de SanabriaAV", manifiestan

 

 

CARTA  ABIERTA  AL  PRESIDENTE DE RENFE


Sr. Presidente, tras su comunicado de ayer justificando la supresión de las dos paradas de primera hora de la mañana de los trenes en la estación de Sanabria AV, nos gustaría hacerlllegar, desde el respeto que nos merece, las siguientes consideraciones:


1. Probablemente no lo conozca, pero usted es el heredero, depositario y gestor actual, de uncompromiso con los habitantes de esta región de Sanabria, Carballeda y zonas limítrofesm de Galicia y Portugal, que son atendidas por la estación. Era un compromiso firme de mdesarrollo, cohesión social y vertebración de este territorio, que sus antecesores tanto en Renfe, como en ADIF y en el Ministerio de Transportes, adquirieron con esta tierra, Y que,
para sus habitantes, sigue vigente.


2. La infraestructura de alta velocidad que desplegó ADIF y sobre la que hoy Renfe explotasus servicios  comerciales de larga distancia, fue muy costosa. No sólo económicamente,sino también para esta región. Las numerosísimas expropiaciones a precio de saldo, el tremendo impacto medioambiental, el deterioro por el paso de maquinaria y de camiones de gran tonelaje, de las infraestructuras de carreteras y caminos durante años, era un precio que se pagaba con gusto, porque por fin, parecía que Sanabria podía aspirar a disfrutar de
servicios propios de pleno siglo XXI.


3. Aunque le suponemos conocedor de la especial situación demográfica y geográfica de la región, creemos necesario recordarle que nos encontramos a más de 100 km de nuestra capital de provincia, Zamora. Es decir, a más de 100 Km de hospitales y centrosinstitucionales. Para sus habitantes, situarse por ferrocarril a poco más de media hora de la capital, era darles la vida. Porque facilitaba el flujo a primera hora de la mañana, de profesionales de la sanidad, de la educación, de profesiones liberales, etc, desde Zamora an Sanabria para llegar a tiempo a su actividad o puesto de trabajo. Y en sentido contrario desde Sanabria a Zamora, porque cualquier tipo de consulta o prueba médica (una simple ecografía), una gestión administrativa o la asistencia a clase en el ámbito universitario, era plenamente accesible. Era y es, una de las pocas palancas que quedan para intentar fijar
población, cerrando la brecha de acceso a servicios esenciales.

 


4. Si ese cordón umbilical ferroviario de primera hora de la mañana desde Zamora a Sanabria se rompe, ¿qué profesional sanitario o docente o de cualquier profesión liberal que viva en Zamora, querrá obtener plaza o prestar sus servicios en Sanabria? Y en sentido contrario, de Sanabria a Zamora, únicamente quedaría el tren regional desde Puebla de Sanabria, con una única frecuencia diaria, con salida a las 7,00h y llegada a Zamora, una hora y
veinticinco minutos más tarde.

 

Por todo lo anterior, le pedimos que sea sensible a la especial situación de Sanabria, Carballeda y sus zonas limítrofes. No defraude a esta región. No incumpla ese compromiso tácito con sus gentes, que debe regir por encima de cifras y estadísticas. No condene a este rincón de Zamora, de nuevo a un aislamiento de facto que tanto daño ha hecho.

 

Ojalá estas consideraciones le hagan reflexionar y le ayuden a reconsiderar su decisión, Sr.Presidente.
Gracias.


Otero de Sanabria, 22 de Mayo de 2025

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.