Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Ayer observamos cómo en las inmediaciones de las dos lagunas -que disponen de un informe medioambiental de protección- han comenzado a remover tierras y crear caballones en plena época de cría de aves. Todos nos preguntamos si esta intervención, en una época no adecuada, tiene como fin dar cumplimiento al informe medioambiental de la Junta de Castilla y León o es el primer paso para una restauración del entorno que lleve a la desecación de estas y su posterior dedicación a tierras de cultivo.
Debemos recordar que dichas lagunas disponen de una gran riqueza medioambiental, con especies piscícolas como la carpa común, la carpa real o el pez sol (todas invasoras), así como el cangrejo americano. También la diversidad de anátidas es numerosa, y pequeños mamíferos como la nutria tienen allí su hogar. Otra de las especies que se ha recuperado gracias a este entorno lacustre es el galápago común, y también se han establecido anfibios como las ranas, en regresión en toda la ribera del Tera. Tampoco podemos olvidar el bosque de ribera formado en su entorno, con plantas leñosas y herbáceas propias del entorno ribereño cercano al Tera.
![[Img #217229]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/4381_500064112_10237183999243513_2866872001631396122_n.jpg)
Es importante que este entorno forme parte como un elemento natural más del Camino de Santiago Sanabrés, que pasa junto a ellas. Su desaparición o transformación en campos de cultivo no favorecerían en nada este objetivo jacobeo.
La acción extractiva de áridos durante los últimos 12 años, sin el consiguiente proceso obligatorio de restauración, ha llevado a la creación de un entorno natural único que puede aprovecharse como zona de recreo y estudio medioambiental. Su restauración ahora sería un doble crimen medioambiental que debemos evitar.
La Caja Rural, propietaria de los terrenos, suponemos que tendrá algo que decir al respecto.
![[Img #217227]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/5017_499787432_10237183999563521_5178644006750429495_n.jpg)
![[Img #217230]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/2020_500223704_10237183999163511_194714143352855615_n.jpg)
![[Img #217228]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/643_499571552_10237183998403492_253026739919422114_n.jpg)
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46