Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado el papel de la gastronomía como motor económico y turístico de la Comunidad durante la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León 2025, celebrada en Salamanca bajo el lema 'Una cocina monumental'
. En su intervención, Mañueco reveló que el gasto en restauración alcanzó los 550 millones de euros en 2024, un dato que refuerza el atractivo de la región como destino culinario de referencia.
Cifras que avalan el potencial
-
Turismo en alza: La Comunidad recibió 9 millones de visitantes en 2024, un 5% más que en 2023, con Salamanca como protagonista (crecimiento del 9,3%).
-
Exportaciones récord: El sector agroalimentario registró 3.485 millones de euros en ventas al exterior, un 42% más que hace cuatro años.
-
-
Liderazgo vitivinícola: Las exportaciones de vino crecieron un 38% en el mismo periodo.
Mañueco subrayó que Castilla y León es "la despensa de Europa", con más de 70 figuras de calidad alimentaria (DOP, IGP, etc.) y la tercera industria agroalimentaria más potente de España. "Nuestra gastronomía es un activo estratégico que combina tradición, innovación y proyección internacional", afirmó.
Estrategia 'Tierra de Sabor' y apoyo al sector
El Ejecutivo autonómico avanza en la nueva estrategia 'Tierra de Sabor', diseñada para consolidar la marca de calidad de los productos regionales y apoyar a empresarios y emprendedores. Además, se reforzará la promoción del enoturismo y el turismo rural, sectores donde Castilla y León ya es líder nacional.
Salamanca, capital gastronómica
La cumbre, organizada por la Junta en colaboración con instituciones locales y Hosturcyl, reunió a 32 estrellas Michelin —la mitad de ellas de la Comunidad—, chefs internacionales y expertos del sector. El evento incluyó catas, showcookings y debates sobre sostenibilidad e innovación, aprovechando el escenario monumental de la ciudad.
Declaraciones clave:
-
"Nuestros productos son embajadores de excelencia. Cada plato cuenta la historia de un territorio único", destacó Mañueco.
-
"El reto es seguir creciendo sin perder autenticidad", añadió el presidente, agradeciendo el trabajo de los profesionales locales.
Próximos pasos
La Junta impulsará nuevas acciones para vincular gastronomía, cultura y paisaje, potenciando rutas como la Ruta de la Plata Gastronómica o los mercados de productores. Con estos proyectos, Castilla y León aspira a competir con destinos como el País Vasco o Cataluña en el mapa gourmet global.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32