Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta pone a disposición de los apicultores zamoranos pastores eléctricos para prevenir los ataques de osos en las explotaciones

Rebeca Castaño Lunes, 19 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

La Consejería de Medio Ambiente fomentará unas jornadas de formación que impartirá personal técnico de las Patrullas Oso de la Fundación Patrimonio Natural, junto a técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Zamora

[Img #217098]

La Junta de Castilla y León pone a disposición de los apicultores pastores eléctricos para prevenir nuevos daños de oso. Los equipos podrán solicitarse en la Oficina Comarcal de Medio Ambiente de Mombuey y se cederán prioritariamente a aquellos apicultores que hayan sufrido algún ataque con antelación y/o que se encuentren en las proximidades de las zonas afectadas. La cesión de estos dispositivos será con carácter temporal y con ella se pretende mitigar los daños que ha ocasionado un ejemplar de oso, seguramente un macho joven, en el término de Espadañedo y áreas aledañas.

 

Asimismo, para la próxima semana está prevista la celebración de una jornada formativa impartida por técnicos de la Patrulla Oso de la Fundación del Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León, junto con personal técnico del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Zamora.

 

La Asociación Apis Durii ofrecerá un lugar apropiado para su celebración.

 

 

En dicha jornada se pretende dar a conocer cuáles son las medidas más eficaces para la prevención de daños y, particularmente, la colocación correcta de los pastores eléctricos, medida que se impone como la más eficaz para la prevención de ataques.

 

 

Con este tipo de actuaciones se pretende favorecer la coexistencia del sector apícola con una especie cuyas incursiones en la provincia de Zamora cada vez son más frecuentes.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.