Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cultura

La Escuela de Música Duquesa Pimentel celebra la segunda edición de Benavisión, tributo a los éxitos de Eurovisión

Rebeca Castaño Jueves, 15 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Una actividad que se desarrollará el sábado 24 de mayo en el Teatro Reina Sofía a las 19:00 horas. Precio de las entradas 2€

Los alumnos de canto de la Escuela de Música Duquesa Pimentel llevarán sobre el Teatro del Reina Sofía un tributo a Eurovisión, en la segunda edición denominada Benavisión.

 

 

La Concejala de Cultura, Mercedes Benítez durante la presentación de este evento quiso destacar que tras el éxito del pasado año se decidió cambiar la ubicación del auditorio del Centro de Negocios al Teatro Reina Sofía “la forma que tuvieron los alumnos de presentar las interpretaciones, la manera en la que las cuidaron, cómo llenaron una tarde de significado  y cómo nos hicieron vibrar, este año decidimos que cogiese más fuerza”.

 

 

 

“La música en la vida de los niños no es simplemente una actividad extraescolar, es una herramienta de expresión emocional, de desarrollo cognitivo,  y sobre todo, una forma de construir identidad. A través de la música se aprende a escuchar, a trabajar en grupo, a sentir empatía y a descubrir nuestra voz” señalaba la concejala. 

 

 

En esta edición van a participar 14 alumnos, aunque solo seis entrarán en concurso, los correspondientes a los alumnos de infantil. Así lo explicaba la profesora de canto Susana Barrientos “el tema de las votaciones es simbólico, todo es un juego en realizar, las votaciones están directamente enfocadas al público infantil y a los niños, entonces todas las personas adultas mayores de edad no entran dentro del concurso, pero hay que darles una oportunidad de cantar porque son voces muy buenas”.

 

 

La dinámica del voto consiste en marcar con una “X” aquella actuación que más guste, se realizará a través de una plantilla que se entregará a la entrada y se depositará en una urna cuando las actuaciones terminen para realizar el recuento, durante el intermedio musical. Desde la organización indican que “las votaciones tienen que ser unitarias, pero no puedes votar, igual que sucede en Eurovisión, al país al que perteneces. Es decir, si tú eres madre de una de las niñas participantes,  pues vota a cualquier niña menos a tu niña, porque si no, no tendría sentido el concurso”. Se repartirán tres trofeos y un detalle a cada participante.

 

 

Barrientos añadía que la primera edición “fue una experiencia maravillosa para los niños porque nosotros, como docentes, lo primero que queremos es que los niños aprendan  y sobre todo aprendan a gestionar las emociones que pueden suponer los fracasos cuando te enfrentas a una carrera artística sobre todo.  Esta iniciativa, aparte de ser un concierto al uso de canto normal y corriente, solo que le ponemos ese puntito de competitividad sana siempre, en la que los niños se esfuerzan al máximo para desarrollar una obra compleja, porque cualquier canción de Eurovisión tiene una dificultad técnica bastante importante y lo quieren dar todo  para conseguir un trofeo completamente simbólico”.

 

 

El acceso es con la adquisición de entradas que asciende a 2€ por persona y se pueden adquirir en la Casa de Cultura La Encomienda, Escuela de Música Duquesa Pimentel y una hora antes del espectáculo en la taquilla del teatro.

[Img #192923][Img #216768]

Programación completa para finalizar el curso 2024-2025

 

 

La directora de la Escuela de Música Duquesa Pimentel, Chony Sánchez avanzaba la actividades que se han programado con motivo de fin de curso y en la que participarán los 250 alumnos que tiene la escuela. Unos alumnos que este año los más jóvenes tienen dos años.

 

 

A parte de este Benavisón el viernes 30 y sábado 31 de mayo y 1 de junio se celebra una maratón de piano que contará con un piano de cola en el Auditorio del Centro de Negocios con futuros pianistas a partir de 7 años . El sábado a las 18:30 horas se interpretarán la selección de obras a piano y también con agrupaciones de instrumentos con flauta o violín. Además el coro juvenil tendrá un acompañamiento a piano.

 

 

El 6 de junio llegan los alumnos más jóvenes con los “Musipeques” protagonizado por niños entre 3 y 6 años. El 7de junio llegan los músicos de siete años, y el resto de los alumnos de la escuela, excepto los pianistas que demostrarán su dominio con los instrumentos. Una actividad en el Teatro Reina Sofía.

 

 

Este año los nuevos alumnos de iniciación musical senior tocarán en grupo instrumentos de placa.

 

 

Además su alumno de piano Víctor Florez, de 13 años, presentará el repertorio musical elegido para su entrada en el Conservatorio profesional de música. La Escuela de Música Duquesa Pimentel imaparte los cuatro grados elemental previo al conservatorio para alumnos de entre 8 y 12 años para posteriormente se presenten a la prueba de acceso previa al Conservatorio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.