Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Empresas

Caja Rural de Zamora aprueba unos sólidos resultados y su crecimiento fortalece su modelo de banca local y social

Redacción Miércoles, 14 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

La Asamblea General de delegados de Caja Rural de Zamora, celebrada este miércoles 14 de mayo, ha aprobado por unanimidad el balance del ejercicio 2024, las cuentas de pérdidas y ganancias, la memoria, el informe de auditoría externa y el informe de gestión correspondiente al pasado año. Asimismo, se presentó la propuesta de distribución del resultado económico y el presupuesto del Fondo de Educación y Promoción (FEP) para el año 2025

[Img #216748]

 

La Asamblea General de Caja Rural de Zamora ha dado luz verde a las cuentas anuales y al informe de gestión correspondientes al ejercicio 2024, respaldando así la labor realizada al frente de la entidad. La dirección de esta Asamblea de la Cooperativa de crédito zamorana, presidida por Nicanor Santos y el director general Cipriano García, recibió el aval de los delegados reunidos, elegidos en las asambleas realizadas en las distintas zonas de la provincia.

 

 

Un modelo de banca cercano, rentable y comprometido

Durante la sesión se expusieron los pilares estratégicos que han sustentado la actividad de la entidad en 2024: el apoyo directo al desarrollo económico a través de la inversión, el notable crecimiento del negocio tanto en inversión crediticia como en recursos gestionados, la expansión territorial hacia provincias limítrofes, y un firme compromiso social a través de la Fundación Caja Rural.

 

 

[Img #216750]

 

Un año de cifras récord

Volumen de negocio. Caja Rural de Zamora ha registrado un aumento del 13,5% en su volumen de negocio, muy por encima de la media del sector financiero, alcanzando los 7.278 millones de euros, con un incremento anual de 864 millones. Este crecimiento se apoya especialmente en la concesión de créditos por valor de 992 millones de euros a empresas y particulares, un respaldo decisivo al tejido productivo en un contexto complejo.

 

Cuotas de mercado. La entidad se consolida como la mayor fuerza financiera de la provincia, alcanzando una cuota de mercado del 49,8% en crédito (subida del 0,6%) y del 37,6% en depósitos bancarios (incremento del 1,7%). En operaciones hipotecarias, se concedió el 67,8% de los saldos, confirmando su compromiso con la provincia.

 

Crecimiento de inversión crediticia. La inversión total crediticia creció un 7,6% en Zamora, frente a un tímido 1,0% del sector. El crecimiento relativo frente al resto de entidades en la provincia fue de un 3,6%, superando ampliamente la media del 1,3%.

 

Recursos gestionados y propios. Los recursos gestionados aumentaron un 17,1% y los recursos propios se situaron en 441 millones de euros, un 17,3% más que el año anterior. La ratio de solvencia del 19% sitúa a la entidad por encima de la media del sistema financiero.

 

Solidez financiera. La ratio de mora fue del 3,56%, en línea con el sector, mientras que la eficiencia se situó en un destacado 33,1%, muy por debajo de la media nacional. La rentabilidad, productividad y eficiencia de la entidad están por encima de la media del sistema financiero español.

 

Clientes y socios. La cooperativa cuenta con 58.602 socios y 165.000 clientes, además de 270 cooperativas asociadas.

 

Resultados económicos. El beneficio neto de la entidad alcanzó los 53,5 millones de euros, con un crecimiento del 25,2% respecto al ejercicio anterior. Este resultado se basa en el crecimiento sostenido del negocio tradicional, con un margen bruto que subió un 31,5% y un margen de explotación que creció un 48,1%, alcanzando los 77,7 millones de euros. La capacidad de generación de resultados se sitúa en torno al 75%, muy por encima de la media del sector.

 

 

Compromiso con el medio rural y la agricultura

Caja Rural de Zamora ha reafirmado su compromiso con el mundo agropecuario. De las 9.094 solicitudes de la PAC presentadas en la provincia, 5.592 (el 61,49%) están domiciliadas en la entidad.

 

Expansión territorial y presencia física

Con la mayor red de oficinas de la provincia (68 puntos de atención), Caja Rural dispone en total de 111 oficinas: 68 en Zamora, 25 en León, 13 en Valladolid, 2 en Ourense y 3 en Madrid. En 2024, se abrieron nuevas oficinas en Madrid urbana, La Baña (León) y Arroyo de la Encomienda (Valladolid). Para 2025, se anuncian aperturas en Zamora, Guzmán el Bueno (León) y en la calle Huelga (Valladolid urbana).

[Img #216751]

 

Generadora de empleo

Durante 2024, la plantilla creció un 5,3%, alcanzando los 354 empleados. La edad media es de 41 años y el 49% de la plantilla son mujeres, reflejo del compromiso con la igualdad y la estabilidad laboral.

 

 

Responsabilidad social: Fundación Caja Rural

La Fundación Caja Rural continúa siendo el eje del compromiso social, cultural y educativo de la entidad. A través de importantes dotaciones al Fondo de Educación y Promoción, se han apoyado múltiples iniciativas en los ámbitos de la salud, el medio ambiente, la ciencia, la cultura, el deporte base, la educación y el desarrollo local.

 

Caja Rural ha participado activamente en fundaciones, consorcios, asociaciones y colectivos, promoviendo ferias sectoriales, convenios institucionales, campañas y actividades en sectores como la agricultura, ganadería, turismo, comercio, innovación, automoción, hostelería y ocio.

 

[Img #216749]

 

 

 

 

Un modelo cooperativo sólido y cercano

El ejercicio 2024 ha confirmado la fortaleza del modelo de banca cooperativa, local y de las personas que defiende Caja Rural de Zamora. En palabras de la entidad:

“El resultado económico del 2024 representa el esfuerzo y trabajo al lado de la sociedad y la consolidación de la banca de las personas, superando el techo de los 7.000 millones de volumen de negocio.”

La Asamblea ha concluido destacando el papel de Caja Rural como entidad de referencia en Zamora, León, Valladolid, Ourense y Madrid, fiel a su compromiso con las personas, el territorio y la economía real.

 

 

[Img #216752]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.