Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Bienestar Social impulsa una mejora de la redacción de las tasas de agua, alcantarillado, depuración y basuras extendiendo las bonificaciones a los inquilinos

Rebeca Castaño Lunes, 12 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Anteriormente las bonificaciones se aplicaban a los propietarios de los inmuebles

[Img #193352][Img #216693]

En el Pleno Extraordinario celebrado esta mañana se aprobaba con los votos a favor de PP, VOX e IU y la abstención del PSOE la modificación de las ordenanzas reguladoras de las tasas de agua, basura, alcantarillado y depuración y que se centra en una mejora de la redacción para su aplicación en las bonificaciones fiscales establecidas.

 

 

La concejala de Bienestar Social, Mercedes Benítez era la encarga de argumentar los motivos de estas modificaciones de los artículos 7 y 8, con una redacción más clara de la aplicación y la documentación exigida para acceder a los beneficios fiscales y a la cuota reducida para las familias numerosas. “Esta ordenanza presenta un avance real en justicia social, eficacia y transparencia” defendía Benítez.

 

 

En concreto explicaba la concejala se amplían las bonificaciones que antes solamente se aplicaban a los propietarios de los inmuebles y que ahora incluyen también a los inquilinos “esta medida es un avance en equidad, porque muchas personas que viven de alquiler asumen directamente el coste del agua en sus facturas. No tenía sentido excluirlas de los beneficios por una cuestión de titularidad, cuando en la práctica están soportando el mismo gasto. Con este cambio, el Ayuntamiento reconoce una realidad social y económica y garantiza un trato más justo para todos los hogares, independientemente de si son propietarios o no”.

 

 

Otro de los cambios es el del sistema de las bonificaciones que pasa de ser trimestral a anual “ahora se establece un único periodo de solicitud, del 15 de septiembre al 15 de noviembre. Este ajuste tiene dos grandes ventajas. Primero, simplifica los trámites tanto para la ciudadanía como para la Administración y, segundo, permite basar la bonificación en la declaración de la renta del año inmediatamente anterior, lo que ofrece una imagen mucho más actual y precisa de la situación económica de cada unidad familiar. Con este cambio, las ayudas llegarán a quien realmente las necesita en el momento adecuado” indicaba la concejala de Bienestar Social.

 

 

En un tercer punto, según la concejalía, se ha mejorado el criterio económico para conceder las bonificaciones “hasta ahora solo se tenía en cuenta una única casilla de la declaración de la renta. Con la nueva ordenanza se valoran tres aspectos clave. Las retribuciones dinerarias por rendimientos del trabajo, las rentas procedentes de bienes inmuebles y los rendimientos del ahorro” permitiendo, añadía, una mejor evaluación “más justa, completa y realista de los ingresos de cada unidad familiar. En definitiva, es una mejora en transparencia y en justicia social”.

 

 

Por último la concejala, respecto a las ayudas sociales, indica que esta modificación asegura que se llegue a todas las personas necesitadas “no se trata de excluir a nadie, sino de garantizar un uso responsable y justo de los recursos públicos, priorizando a las personas que ya están asentadas en el municipio y que participan activamente en la vida local”.

 

 

Unas modificaciones que para el concejal de IU, Manuel Burón están “perfectamente justificadas” al no afectar a la cuantía, ni porcentaje de los beneficios fiscales, tampoco a la tarifa reducida de las familias numerosas, “sí que creemos conveniente clarificar la documentación que tienen que presentar los solicitantes y requisitos a cumplir, incluidos, como es ahora, los solicitantes que viven en alquiler, y siendo siempre de forma rogada y no aplicándose de oficio”.

 

 

Eugenio Blanco, concejal de VOX, también apoyaba estas modificaciones “son puramente técnicas, y con el fin de mejorar la redacción de los artículos que afectan a los oficios fiscales y la tarifa especial para familias numerosas, se intenta evitar las dudas interpretativas en la tramitación, tanto desde el punto de vista de la Administración como de los beneficiarios”.

 

 

La duda venía por parte del grupo municipal socialista, su nueva Portavoz, Patricia Martín indicaba que “nos chirría una cosa, es curioso bonificar una factura a alguien de la que no es titular. Entendemos que no se puede bonificar una factura que vaya a nombre de otro titular, aunque se presente un contrato de alquiler y haya un certificado de convivencia. Las facturas de agua del Ayuntamiento de Benavente ahora van a los titulares de las viviendas, no van al inquilino, como iban antes. Paga el inquilino, pero el titular de la factura es otro señor, que no es el inquilino. Que se justifique con un contrato de alquiler, bien está. Pero ninguna Administración que yo sepa bonifica facturas a nombre de quien no es el titular de la factura”.

 

 

Una postura que la concejala de Bienestar Social quiso responde “el agua es un bien esencial, un derecho básico y, al mismo tiempo, un recurso que debemos gestionar con responsabilidad, justicia y transparencia. Por eso decidimos realizar estas propuestas de carácter técnico y aclaratorio, ya que desde 2016 esta ordenanza no se había modificado y, por tanto, no estaba adaptada a los tiempos actuales para beneficiar a los bonificados. Entiendo que pueda haber puntos de desacuerdo, pero creo que es importante dejar claro que esta nueva ordenanza no recorta los derechos, sino que los amplía y los regula aún mejor”.

 

 

Benítez consideraba que “hemos corregido injusticias evidentes, como que los inquilinos no pudieron acceder a las bonificaciones pese a pagar el agua. Hemos simplificado el proceso para hacerlo más accesible y menos burocrático. Hemos mejorado los criterios económicos para que las ayudas lleguen a quien realmente lo necesita. Y, además, pedimos solo seis meses de empadronamiento previo, algo que cualquier Administración seria debe exigir para garantizar que los recursos públicos se destinen a quienes están comprometidos con esa comunidad”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.