Caja Rural de Zamora continúa esta semana con la celebración de sus Juntas Preparatorias, paso previo a la Asamblea General de Delegados que tendrá lugar el próximo 14 de mayo en la capital. Este jueves se han celebrado dos de estas asambleas en la comarca: una en la Casa de Cultura La Encomienda de Benavente y otra en el Centro de Día de San Cristóbal de Entreviñas, ambas con una destacada afluencia de socios, que llenaron las salas habilitadas para estos encuentros
Las Juntas Preparatorias se están desarrollando desde el pasado 5 de mayo en distintos puntos de la provincia, y permitirán que los cerca de 58.600 socios de la entidad elijan a los 124 delegados que participarán en la asamblea general. Mañana viernes se cerrará este proceso con nuevas convocatorias en Almeida de Sayago, Corrales del Vino, Bóveda de Toro y Fuentesaúco.
La Asamblea General de Delegados se celebrará el martes 14 de mayo en el Hotel Rey Don Sancho de Zamora, en primera convocatoria a las 19:00 horas y en segunda a las 19:30. En ella se someterán a aprobación las cuentas anuales y el informe de gestión social correspondientes al ejercicio 2024, así como el Informe de Desempeño No Financiero de la cooperativa de crédito.
Durante el pasado año, Caja Rural de Zamora logró superar por primera vez los 7.000 millones de euros de volumen de negocio, alcanzando en 2024 un total de 7.278 millones. Este crecimiento, del 13,5%, ha situado a la entidad muy por encima de la media del sector financiero nacional, con un incremento de 864 millones respecto al año anterior.
El director general de la entidad, Cipriano García, subrayó que este crecimiento se debe a un proceso de expansión sostenido, con un 40% del negocio ya generado fuera de la provincia, lo que supone alrededor de 3.000 millones de euros.
Por su parte, el presidente del Consejo Rector, Nicanor Santos, valoró en su mensaje a los socios la solidez del modelo de banca cooperativa de Caja Rural, que en 2024 ha vuelto a apostar por un crecimiento sostenible, apoyando al desarrollo económico del territorio. La entidad ha destinado 992 millones de euros en nuevo crédito a empresas y particulares, consolidando su compromiso con el entorno rural y el bienestar social.
Con un beneficio de 53,5 millones de euros y una ratio de eficiencia del 33,1%, la entidad se posiciona como referente dentro del sistema financiero español. Además, a través de la Fundación Caja Rural, continúa reforzando su labor social con recursos destinados al fondo de educación y promoción.
Las asambleas de este jueves reflejan el compromiso de los socios con una entidad que sigue apostando por una banca cercana, participativa y centrada en las personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107