Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha salido hoy a las calles de Benavente con motivo del Día de la Cuestación, una jornada solidaria en la que decenas de voluntarios han instalado nueve mesas informativas y de recogida de donativos en diferentes puntos de la ciudad. El objetivo: recaudar fondos para seguir impulsando la investigación oncológica y apoyar a pacientes y familiares
La presidenta de la AECC en Benavente, Carmen Prieto, ha destacado la importancia de esta cita anual:
“La cuestación es algo tan sencillo como aportar en la medida de las posibilidades de cada uno. Lo recaudado se destina principalmente a la investigación. Yo siempre he dicho que el futuro del cáncer pasa por ahí. Hay que seguir investigando cada día, continuar los proyectos. Ese esfuerzo necesita recursos, y uno de los momentos clave para obtenerlos es este.”
La presidenta ha recordado que el objetivo que se ha marcado la asociación a nivel nacional es alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer para el año 2030, frente al 56-58% actual. “Para lograrlo no queda otro remedio que investigar. El cáncer es una enfermedad que marca, pero hoy más que nunca sabemos que se puede vivir con ella. Hace años era impensable tener estas expectativas de vida”, ha afirmado.
![[Img #216376]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/5209_20250508_101330.jpg)
Este año, la jornada de cuestación ha contado con más de 1.845 mesas en toda España, atendidas por más de 10.300 voluntarios. En 2023 se recaudaron más de 3,3 millones de euros. En Benavente, los vecinos han podido colaborar en mesas situadas en la Plaza Mayor, Plaza de Santa María, Avenida El Ferial, Plaza de San Francisco, Avenida Federico Silva, Calle Herreros, Santa Clara, y en el cuartel de la Guardia Civil.
Una labor histórica y continua
La presidenta local ha puesto en valor las casi siete décadas de historia de la AECC:
“La historia del cáncer en España se cuenta a través de la Asociación. Desde hace 70 años, hemos trabajado para atender las necesidades clínicas y no clínicas de pacientes, apostar por la humanización de los tratamientos y, sobre todo, no dejar a nadie atrás.”
En la provincia de Zamora, según datos del Observatorio de la AECC, en 2024 se diagnosticaron 842 nuevos casos de cáncer por cada 100.000 habitantes, siendo los más frecuentes los de próstata, mama y colorrectal. Solo en esta provincia, la asociación destinó 121.520 euros en 2024 a proyectos de investigación. Además, se prestan servicios gratuitos de atención psicológica, fisioterapia, nutrición, acompañamiento y asesoramiento jurídico-laboral.
La caminata solidaria “Maroma solidaria” ya suma 800 inscritos
Además de la cuestación, Carmen Prieto ha anunciado que ya son unos 800 los inscritos en la carrera solidaria “Maroma solidaria”, prevista para el sábado 7 de junio, y que tiene como meta alcanzar al menos 1.200 participantes.
“Ojalá lleguemos no solo a 1.200, sino a muchos más. Es una caminata pensada para disfrutar y estar unidos por una causa común. Este año habrá novedades, así que animo a todo Benavente y su comarca a que se sume”, ha señalado.
Las inscripciones pueden realizarse en la sede de la asociación (Plaza de San Juan) todas las tardes de 18:00 a 20:00 horas o los jueves en la esquina de la Calle Herreros con la Plaza de las Eras.
![[Img #216378]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/2999_20250508_124658.jpg)
![[Img #216377]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/9902_20250508_124145.jpg)
![[Img #216379]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/9870_20250508_124004.jpg)




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49