Asia fue el destino más solicitado, con Tailandia a la cabeza, mientras que la Junta recuerda la importancia de planificar la consulta con antelación
El Centro de Vacunación Internacional (CVI) de Zamora, dependiente de la Junta de Castilla y León, registró un notable incremento en la atención a viajeros durante 2024, con un total de 883 usuarios, lo que supone un 23,78% más que en 2023 (673 consultas). Además, se administraron 2.657 vacunas, un 18,44% más que el año anterior, según los datos facilitados por el delegado territorial de la Junta, Fernando Prada, durante una visita al centro.
Asia, el destino preferido; Tailandia, el país más visitado
El análisis de los viajeros atendidos revela que Asia fue el continente más demandado (42,02%), especialmente el sudeste asiático, seguido de África (23,90%), América del Sur (20,05%) y América del Norte (15,40%). Tailandia lideró la lista de países más visitados (16,87%), por delante de India, Vietnam, México, Kenia y Camboya.
Perfil del viajero: turismo organizado y mayoría femenina
La edad media de los usuarios fue de 39 años, con casos hasta los 79. El 55,95% fueron mujeres y el 44,05% hombres. La mayoría (67,5%) procedía de Zamora, aunque un 24,35% viajó desde Salamanca. El turismo organizado fue el motivo principal (72,9%), con una duración media de 32 días, aunque los viajes más frecuentes fueron de 13 días.
Planificar con antelación: clave para una protección efectiva
Prada destacó la importancia de solicitar cita entre 4 y 12 semanas antes del viaje, especialmente en verano, cuando la demanda se dispara. "Algunas vacunas, como la de la fiebre amarilla, polio o meningitis, son obligatorias en ciertos países y requieren tiempo para ser efectivas", recordó.
El CVI de Zamora (980 547 442, en horario de 9:00 a 14:00) cuenta con un equipo multidisciplinar que evalúa riesgos, prescribe vacunas y ofrece recomendaciones sobre alimentación, picaduras o exposición ambiental. Además, expide el Certificado Internacional de Vacunación, exigido en muchos destinos.
Recomendaciones para viajeros
La Junta insiste en:
✔ Consultar con antelación el CVI para conocer requisitos sanitarios.
✔ Llevar medicación suficiente y un informe médico si se padece alguna enfermedad.
✔ Extremar precauciones con alimentos, agua y picaduras de insectos.
✔ Mantener el calendario vacunal actualizado.
✔ Acudir al médico si aparecen síntomas tras el viaje.
Con el aumento de viajes a destinos exóticos, el CVI de Zamora refuerza su papel en la prevención de enfermedades, garantizando que los viajeros estén protegidos antes de emprender sus rutas internacionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116