Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Fecha: Sábado, 10 de mayo de 2025
Lugar: Antiguas escuelas de Rihonor de Arriba (Pedralba de la Pradería, Zamora)
La pequeña localidad de Rihonor de Arriba se convertirá este sábado en un punto de encuentro internacional para la preservación y visibilización de las mascaradas tradicionales, con un enfoque especial en el papel de la mujer. Las jornadas, organizadas por la Asociación Criosanabria y apoyadas por el Ayuntamiento de Pedralba de la Pradería, combinarán talleres prácticos y charlas con participantes de cuatro países.
Programa de las Jornadas
-
16:00 a 18:00: Taller participativo para vecinos de Rihonor, dedicado a la recuperación de las mascaradas locales mediante la confección de trajes tradicionales.
-
18:00 en adelante: Charlas abiertas al público, donde mujeres de diferentes culturas compartirán su experiencia en mascaradas. Entre las participantes destacan:
-
La Diablada de Píllaro (Ecuador)
-
Danza de Tecuanes Yuta Tixaa (México)
-
Cigarróns de Verín (Galicia)
-
Mascarada de San Esteban de Ousilhão (Portugal)
-
Cucurrumachos de Navalosa (Ávila)
-
Mascaritas y el Tío Al Higuí (Guadalajara)
-
Carnaval Rural de Olazagutia (Navarra)
-
Visparra de Vigo (Sanabria)
-
Objetivo: visibilizar a las mujeres en el patrimonio inmaterial
Estas jornadas buscan romper estereotipos y destacar el rol activo de las mujeres en rituales tradicionales históricamente masculinizados. "Queremos mostrar la diversidad y la evolución de estas expresiones culturales", explicaron desde Criosanabria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84