Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
La Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Benavente (AFIBE) ha organizado una completa programación de actividades que se desarrollará del 12 al 18 de mayo, con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia, que se celebra el lunes 12. Estas acciones buscan concienciar a la ciudadanía sobre una realidad todavía poco comprendida: la de las personas que conviven a diario con fibromialgia, fatiga crónica y otras enfermedades asociadas al dolor persistente
La agenda de este año incluye concursos literarios, carreras solidarias, conferencias en formato webinar y una gala benéfica con entrada popular. El objetivo es doble: por un lado, dar visibilidad a estas enfermedades invisibles, y por otro, generar espacios de participación y apoyo mutuo entre afectados, familiares, profesionales y sociedad en general.
Del 5 al 12 de mayo – V Certamen de Microrrelatos
![[Img #215971]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/6692_microrrelatos.jpg)
AFIBE abre un año más su tradicional certamen literario, una oportunidad para que personas afectadas, familiares o cualquier persona interesada pueda compartir, a través de la escritura, las emociones, vivencias y reflexiones en torno a la fibromialgia y el dolor crónico.
-
Plazo de envío: del 5 al 12 de mayo.
-
Extensión: máximo de 150 palabras.
-
Formato: el relato debe firmarse con seudónimo.
-
Estilo libre: se admiten textos con enfoque imaginario, autobiográfico, poético o reflexivo.
-
Criterios de valoración: se tendrá en cuenta la originalidad, el estilo y la capacidad de profundizar en la temática.
A partir del lunes 12 de mayo, los relatos seleccionados se publicarán en las redes sociales de la asociación para que toda la comunidad pueda conocerlos y compartirlos, fomentando una mayor empatía con quienes viven esta realidad día a día.
Envíos a través de:
-
Facebook: AFIBE. Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica
-
Instagram: @fibrobenavente
-
Correo electrónico: fibrobenavente@gmail.com
-
WhatsApp: 679 351 901
Del 5 al 25 de mayo – Carrera Virtual Solidaria CONFESQ
![[Img #215969]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/2374_cartel-general.jpg)
También desde el 5 de mayo y hasta el 25 se desarrollará la Carrera Virtual CONFESQ, una cita solidaria en la que lo más importante no es la marca, sino la participación. Los fondos recaudados irán destinados a proyectos de investigación promovidos por la Coalición Nacional de Entidades de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad (CONFESQ).
-
Inscripción y dorsal: a través de la web de CONFESQ.
-
Modalidad libre: los participantes pueden caminar, correr o montar en bici, eligiendo su propia distancia y ritmo.
-
Objetivo: fomentar la visibilidad social de estas enfermedades y apoyar económicamente la investigación científica.
Lunes 12 de mayo – Día Mundial de la Fibromialgia
El lunes 12 es el día clave de esta programación. En conmemoración del Día Mundial de la Fibromialgia, AFIBE presentará en sus redes sociales un manifiesto reivindicativo que busca poner en primer plano la situación de las personas enfermas y reclamar mejoras urgentes en diagnóstico, atención sanitaria y apoyo social.
Este día será también el punto de partida para la difusión pública de los microrrelatos participantes en el certamen literario.
Martes 13 de mayo – Webinar: Palabras con propósito
A las vivencias personales y al poder de la palabra se dedicará el webinar del martes 13, bajo el título "Palabras con propósito". Será un espacio de encuentro y emoción, con la presentación de obras literarias escritas por personas afectadas por enfermedades crónicas, activistas o autores comprometidos con la realidad del dolor invisible.
-
Contenido: Presentación de libros escritos desde la vivencia, el activismo y la creación literaria.
-
Objetivo: compartir historias que conmueven, empoderan y visibilizan lo que muchas veces se vive en silencio.
Sábado 17 de mayo – Gala Benéfica en el Teatro Reina Sofía
![[Img #215970]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/5665_gala-benefica.jpg)
Uno de los momentos más esperados de la semana será la celebración de la Gala Benéfica a cargo de la Escuela de Baile Encarna Dueñas, que tendrá lugar el sábado 17 de mayo a las 19:30 h en el Teatro Reina Sofía.
-
Entradas: 3 euros.
-
Puntos de venta: sede de la asociación (Calle Lagares nº7), Escuela de Baile Encarna Dueñas o taquilla del teatro el mismo día.
-
Recaudación solidaria: todos los fondos recaudados irán destinados a las actividades de apoyo y sensibilización que desarrolla AFIBE durante todo el año.
Martes 22 de mayo – Webinar: Atención primaria y enfermedades representadas por CONFESQ
La mirada profesional también tiene su espacio en esta programación. El martes 22 se celebrará una interesante mesa redonda virtual en la que varios especialistas abordarán cómo mejorar la atención a personas con enfermedades crónicas desde la Atención Primaria.
-
Temática: estrategias para un cambio de enfoque en la atención sanitaria de enfermedades representadas por CONFESQ.
-
Participantes: profesionales comprometidos con el desarrollo de modelos más integradores y humanizados.
Martes 29 de mayo – Webinar: Cambio de paradigma en dolor crónico
Para cerrar el mes, el martes 29 de mayo tendrá lugar un webinar titulado “Cambio de paradigma en dolor crónico”. Una ponencia inspiradora que explorará nuevas formas de entender y afrontar el dolor persistente desde la ciencia, la psicología y la experiencia de vida.
![[Img #215972]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2025/3398_webinars.jpg)
Desde AFIBE se anima a toda la ciudadanía a participar activamente en las distintas propuestas, tanto en formato presencial como virtual. La implicación colectiva es clave para romper estigmas, generar conocimiento y apoyar la lucha de tantas personas que conviven con estas enfermedades cada día.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46