Conocer la historia del email marketing es una novedad para los usuarios que se dedican a implementar esta estrategia sin saber de dónde viene. Pues, se trata de una herramienta potencial que desde su creación ha servido como mecanismo para impulsar las ventas de cualquier negocio digital.
Además, se caracteriza por ser más económico que otras opciones, especialmente porque permite segmentar a la audiencia, lo que permite dirigir el contenido exclusivamente a los interesados.
De hecho, son más de 80 los eventos que giran en torno a la evolución de esta estrategia integral de marketing digital. Por lo tanto, se detallarán con mayor precisión aquellos que van desde la década del 2020 hasta la actualidad, dando valor a la evolución de esta valiosa herramienta de marketing online.
Historia del email marketing desde 2020 en adelante
Al hablar de la era actual del envío de correos electrónicos masivos, los hechos se vinculan directamente con el spam. Ya que, en 2010, aparecieron las primeras leyes en cuanto a la distribución de contenido digital y tratamiento de la información personal, algo que ha continuado así hasta el momento.
El uso de información sensible y la protección de datos es un tema que adquirió importancia, influyendo de forma significativa en lo que será otra década más del email marketing. A continuación, estos son los hechos históricos más relevantes que van desde el 2020 en adelante:
La pandemia de COVID-19 en 2020
El COVID-19 fue una enfermedad que afectó al mundo entero en poco tiempo, obligando a las empresas a emigrar a los medios digitales para seguir subsistiendo en un mercado afectado por el confinamiento.
En consecuencia, el email marketing cobró especial importancia entre los comercios digitales, sirviendo como alternativa para crecer sin las limitaciones físicas que conlleva un establecimiento. Es decir, los consumidores lograron conocer por medio del correo electrónico en donde debían comprar sus productos y servicios, adaptándose a los cambios generados por la pandemia.
La Ley de Privacidad del consumidor de California
La CCPA o Ley de Privacidad del Consumidor en California, un medio estatal que regula la información, estableció la forma en que las empresas debían usar la información personal de los consumidores en California. Esta iniciativa afectó a los expertos del email marketing, obligándolos a establecer estándares de protección para el uso y resguardo de los datos.
Además, la CASL y el RGPD, junto con otras leyes que regulan el empleo de la información personal, hacen que la CCPA sea una representación de la lucha ante el spam y el uso indebido de la información de los consumidores.
Se anuncia la protección a la privacidad en Mail de Apple en 2021
Justo en junio de 2021, en la conferencia Mundial de Desarrolladores, Apple hizo un anuncio en el que pondría en marcha la protección a la privacidad de Mail en la aplicación. Se trata de una función que reduce la cantidad de píxeles para seguir correos electrónicos, algo que afectó a los expertos de email marketing para cuantificar la tasa de clics y aperturas de correos enviados.
Es un anuncio que se hizo mientras trabajaban con un enfoque en la privacidad de la información.
Quejas de spam del motor de búsqueda Google en 2023
Google anunció nuevos estándares en cuanto a las quejas por spam, las cuales comenzarían a trabajar desde 2024. Se trata de una brecha para establecer reclamos por spam con el objetivo de penalizar a las empresas infractoras. Esto obligó a las empresas a modificar sus prácticas de email marketing para evitar violaciones.
¿Qué futuro tiene el email marketing?
No está de más indicar que el email marketing es parte clave del funcionamiento humano. Pues, en una era digitalizada, la comunicación por email sigue siendo utilizada.
Desde sus comienzos, el email marketing ha tenido la capacidad para cambiar la toma de decisiones del público objetivo, incitándolo a comprar los productos y servicios de una marca específica.
Pero, la historia de esta estrategia de marketing online está asociada al spam y a la seguridad y privacidad de los datos.
Todas las organizaciones y gobiernos en el mundo están tomando medidas para evitar que los usuarios del correo electrónico sean objeto de mal uso de su información personal. Al mismo tiempo, tratan de conservar este canal de comunicación como el más importante.
Por ejemplo, el progreso tecnológico como la implementación de protocolos SMTP están garantizando mensajes cifrados e inaccesibles para los hackers. También, la aparición de leyes como la CCPA o el RGPD indican que el consumidor es lo más relevante.
Aunque parece que el email marketing solo sirve para hacer spam, la realidad es que ha resultado en una forma de conectar a las empresas con los consumidores potenciales. Por ejemplo, en pleno 2020, durante la pandemia por COVID-19, fue una de las herramientas más importantes para sobrellevar el confinamiento.
Entonces, el correo electrónico ha sido clave en el mundo digital, ya que el contacto directo que ofrece este canal es parte de una tecnología que tardará mucho tiempo en ser reemplazada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116