Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

El apagón eléctrico obligó a suspender 10 cirugías en el Hospital de Zamora

Rebeca Castaño Martes, 29 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La normalidad en los centros sanitarios de la Junta ha llegado al medio día de hoy martes

[Img #215898]

Los hospitales y centros de salud de Castilla y León han regresado a la normalidad tras el corte de luz vivido ayer en toda España, gracias a la implicación de todos los profesionales y a la comprensión de los ciudadanos, que han colaborado en todo momento ante una situación que no se había producido nunca con tal magnitud. Así, los hospitales están procediendo a la reprogramación inmediata de las intervenciones quirúrgicas, consultas y pruebas diagnósticas que no pudieron ser realizadas por falta de electricidad, al igual que los centros de salud con aquellos documentos clínicos que no pudieron ser registrados en el momento.

 

 

Por lo que se refiere a los hospitales, los grupos electrógenos de respaldo que saltan automáticamente cuando hay cortes de luz funcionaron y gracias a ellos pudo mantenerse la actividad quirúrgica urgente y la actividad esencial durante horas, como respiradores, incubadoras, monitores cardíacos y otros dispositivos médicos vitales. Aunque hay instalaciones que se quedaron sin luz en algunas zonas, estos cortes no han afectado a la asistencia crítica, ya que se reserva la energía para estos casos.

 

 

Entre un 30 y un 35 % de la programación quirúrgica en jornada ordinaria de mañana no pudo realizarse, así como un 20-30 % de las pruebas diagnósticas y un 15 % de las consultas externas previstas.

 

 

Los centros de salud no tuvieron que suspender prácticamente ninguna consulta porque a la hora que se produjo el apagón había luz suficiente. Únicamente hay que reseñar los ya citados problemas de conexión que impidieron conectarse al programa MedoraCyl de gestión de la historia clínica o al sistema de receta electrónica RECYL, aunque los pacientes que lo necesitaron tuvieron recetas en papel.

 

 

Hay que destacar el apoyo para la ayuda logística de Protección Civil, la UME, las agrupaciones de voluntarios de los ayuntamientos y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

 

 

En líneas generales, los centros de salud y los Puntos de Atención Continuada han permanecido abiertos prestando asistencia en horario habitual, salvo el uso de papel y bolígrafo para todas las gestiones, y los casos detectados como graves fueron derivados a los hospitales. Se han utilizado generadores de emergencia, algunos de los cuales fueron facilitados por los ayuntamientos. Donde no ha sido posible habilitar un generador de emergencia, el personal ha permanecido en los PAC prestando asistencia sanitaria, sin reflejar incidencias en la atención.

 

 

En cuanto al Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias (CCU) de Sacyl, procedió a agrupar las ambulancias en los hospitales y centros de salud para garantizar su activación lo antes posible, con el apoyo de las policías locales de la Comunidad.

 

 

Además se envió oxigenoterapia a aquellas residencias de mayores o centros que lo precisaron, y se habilitaron puntos de electricidad para los pacientes de oxigenoterapia domiciliaria que lo precisaron.

 

 


En Zamora las incidencias quirúrgicas se elevaron a diez.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.