Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Una procesión que ha incorporado como novedad la música de Luis Antonio Pedraza y que ha salido por primera vez desde la Puerta Oeste de la Iglesia de Santa María
Lunes de Veguilla soleado y los benaventanos se despertaban con el sonido de la pirotecnia que anunciaba que hoy la ciudad se engalanaba para celebrar el día de la patrona la Virgen de la Vega.
A las 10:30 la Plaza Mayor de Benavente era el punto de encuentro de las doce peñas oficiales del Toro Enmaromado, autoridades locales, provinciales y regionales encabezadas por la Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, los Representantes de la Juventud y altos mandos de la Guardia Civil que estaban flanqueados por un lado con los miembros de la Asociación Virgen de la Vega y por otro con las asociaciones de la Capa y Candelas y Son de los Valles.
Antes de poner rumbo a la Iglesia de Santa María del Azogue se celebró un minuto de silencio por las dos últimas mujeres asesinadas en casos de Violencia de Género en nuestro país a petición del Subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco.
La comitiva se ponía en posición para dirigirse a buscar a la Patrona, abriendo el paso estaban los Gigantes y Cabezudos, novedad este año junto a Luis Antonio Pedraza que con su flauta y tamboril marcaba el paso, mientras que la Banda de Música Maestro Lupi cerraba el orden de procesión.
Los Gigantes y Cabezudos se retiraban llegando a la Iglesia de Santa María, momento en que las banderas de las Peñas disponían un pasillo en honor a la Patrona mientras que los integrantes de la la Peña la Maroma entraban en el templo para poder aupar a la a la Virgen de la Vega y sobre sus hombros escuchar el himno nacional.
Posteriormente se iniciaba el recorrido, organizado por la Coordinadora de Peñas, desde la salida de la iglesia hasta su vuelta pasando por la Calle la Rúa, Plaza Mayor, Calle Herreros las doce peñas oficiales cumplían con la tradición de portar a hombros a la Virgen de la Vega mientras la acompañaban numerosos fieles, y dos policías locales de gala.
El orden de procesión por parte de las Peñas Oficiales fue, Maroma, Garrafón, Toril, Malgrat, Popeye, Badenes, Trevinca, Argolla, San Isidro, Paridón, Compadres y Te Ayudo Yo Valiente que fueron los encargados de introducir la imagen de la Virgen de la Vega nuevamente en la Iglesia de Santa María tras escuchar el himno de España.
Una vez dentro del templo, la Virgen de la Vega se colocaba tras el altar mayor, a su alrededor dos banderas, una de Benavente y otra del Vaticano con crespones negros como señal de duelo por la muerte del Papa Francisco, posteriormente se realizó la tradicional ofrenda floral, iniciándolo el Ayuntamiento de Benavente con la Alcaldesa y el Concejal de Fiestas y a continuación las Peñas Oficiales del Toro Enmaromado que también colocaban las banderas alrededor de la patrona.
Comenzaba la homilía que a pesar del apagón eléctrico continuó dentro del templo. Una hora después en torno a las 13:30 horas se daba por finalizada la misa y recogía el testigo la Plaza Mayor con la petición del Toro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107