Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Se descubría el cartel ganador de las Fiestas del Toro Enmaromado “Corre, que está en la argolla” de Javier Castro
El teatro Reina Sofía acogía un año más la gala de presentación que en este caso se ha centrado en cuatro Representantes de la Juventud de Benavente 2025 pero que también ha servido para despedir a las Representantes de la Juventud y de la Infancia 2024, todo ello amenizado con la música del pianista benaventano Gabriel Cordero.
El aforo del Teatro Reina Sofía llenaba el patio de butacas y tímidamente la platea y el primer palco, en una gala en la que presidieron los cuatro Representantes de la Juventud 2025, cuyo dinero recaudado por la venta de entradas va destinado a la Asociación AZADHI autismo y TDAH Benavente.
Es el segundo año que no se corona a la Representante, una decisión motivada por el Concejal de Fiestas Alberto Lorenzo, pero es el primer año, después de mucho que se cuenta con un Representante masculino, algo que fue destacado por la presentadora del acto, la reportera leonesa Sonia Diez.
Despedida de las Representantes del año 2024
Esmeralda Mata y Carla Fernández como Representantes de la Infancia y Laura Fernández, Laura Pérez y Laura Rodríguez como Representantes de la Juventud del año 2024 subieron al escenario Reina Sofía donde el concejal de Fiestas Alberto Lorenzo les hizo entrega de un obsequio.
Alberto Lorenzo agradecía de parte de la Corporación y agradecía por se la imagen de la Juventud benaventana “y llevar a Benavente en el corazón”.
Pero la sorpresa de este instante venía de la mano de las Representantes de la Juventud y de la Infancia que se quisieron despedir con un discurso agradeciendo la labor del concejal Alberto Lorenzo, “nos has demostrado lo importante que son para ti las tradiciones de nuestro pueblo”.
Recibimiento de los Representantes de la Juventud del año 2025
Izaskun Gallego, Emma del Río, Christian Craqui y María Rodríguez a las que la Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio les imponía la banda y se convertían oficialmente en los Representantes de la Juventud 2025.
Los cuatro Representantes de la Juventud 2025 permanecían durante toda la gala en el escenario ataviados con un traje Regional.
Momento de homenajes
El primer homenajeado fue a título póstumo, Joaquín García de la Iglesia (Chaquín el Pescadero), un benaventano entrañable conocido por su implicación en la vida de la ciudad, donde residía con su familia. Destacaron su sencillez y generosidad “de bolsillo ligero” a la hora de promover iniciativas en las fiestas del Toro Enmaromado organizando la popular Verbena del Toril, o en la Semana Santa en la Cofradía de Jesús Nazareno. Recibían el reconocimiento sus hijas Dori y Ana.
El segundo homenajeado es Santiago Muñoz Represa (Santiaguín), ganadero que afincó su ganadería brava en la comarca de Benavente, llegando a organizar más de 30 corridas tanto como ganadero como rejoneador. Impulsó el Club Taurino de Benavente. En 2001 donó el toro Espabilido Segundo. Santiaguín falleció en el año 2008.
Su viuda no pudo acudir por motivos personales de salud, fue el concejal Alberto Lorenzo indicaba que el homenaje también era para ella añadiendo que a pesar de que Santiaguín no era muy dado a este tipo de actos “yo creo que la ciudad de Benavente se lo debía”.
Luis Esteban Rodríguez (Peleas) fue el fotógrafo que captó la tradición del Toro Enmaromado, pasando desde la Mota hasta las romerías con su emblemática Vespa. Luis Esteban hacía su entrada en el escenario del Teatro Reina Sofía de Benavente que recibía de las manso de Alberto Lorenzo una placa de homenaje a su vida.
Invitada especial Laura Fernández Espeso
La Alcaldesa Beatriz Asensio fue la encargada de presentar a la mantenedora que ha pasado a ser invitada especial de esta gala “queremos agradecértelo por inspirarnos, tu recorrido nos demuestra para la juventud una ventana para que luchen por conquistar sus sueños. Por abrir camino con determinación y con creatividad y por volver siempre a casa. Tu presencia hoy confirma que quien triunfa de verdad nunca olvida sus orígenes y se transforma en puente entre las oportunidades que quienes empiezan a soñar”.
La Alcaldesa le hacía entrega de una imagen de la Virgen de la Vega “para que siempre la tengas en tu casa”.
Laura Fernández Espeso es Directora General del Grupo MediaPro, bajo la cual ha ganado un Goya por la película “El 47”, pero también con una trayectoria internacional intachable. La benaventana tomaba la palabra con un discurso familiar y cercano “me hace mucha ilusión recibir esta virgen de la que mi madre era muy devota”.
Laura Fernández Espeso expresaba su sorpresa en ser la invitada de honor de esta gala “porque vivo muchos años fuera de Benavente y, la verdad, pues tampoco imagino que mi trayectoria mereciera reconocimiento alguno, porque tal como yo lo veo, lo que he hecho básicamente es trabajar mucho, y con la suerte, eso sí, de haber podido hacerlo en una industria que me apasiona y llevo estos días pensando en qué he podido yo ofrecer a Benavente, pero sobre todo lo que Benavente me ha aportado a mi, ha sido el escenario de mis primeros sueño y de mis primeros desafíos”.
El cine fue una parte muy importante de su vida, con las dobles sesiones que se proyectaban en la ciudad, la actividad de su colegio San Vicente de Paúl “en Benavente se afianzaron mi carácter y mis valores”.
El momento cercano de su discurso llegaba a manos de las fotos familiares que quiso compartir con los asistentes a esta gala, centrada en sus padres que se emocionaba cuando los recordaba quiso destacar que “ellos han sido una fuente constante de inspiración y fortaleza. Su amor y dedicación nos enseñaron casi todas las cosas buenas que nosotros conocemos. Ese amor que nos dieron ha trascendido el tiempo y las circunstancias, y aún hoy está con nosotros”.
Quiso reconocer Laura el trabajo incansable de sus progenitores “ellos eran muy inteligentes, protectores, alegres, tenían muchísima chispa y personalidad. Eran muy simpáticos, muy sociales, empáticos con todo el mundo. A través de mis padres aprendí que el verdadero éxito no se mide en logros, sean éstos profesionales o sean personales, sino en el impacto que dejamos en la vida de los demás. Ojalá mis hermanas y yo, que somos madres las tres, sepamos transmitir todo esto a Valentina, a India y a Adrián”.
El sentimiento emprendedor también nacía de sus padres con los negocios puestos en marcha en la ciudad “ contribuyeron al crecimiento y desarrollo de Benavente. Tenían una humanidad enorme, estuvieron siempre muy comprometidos con la ciudad y con su gente en muchas direcciones. Ellos, con su forma de vivir, nos mostraron el beneficio de dar siempre un poquito más de lo que se esperaba de nosotros”.
El apoyo a la cultura fue otro de lo momentos que no quiso dejar pasar, destacando el trabajo que realiza su hermano Luis Domingo Fernández dentro de Cine Club Fetiche, pero también quiso agradecer a las amigas de su madre, tras el fallecimiento de esta aún joven, el apoyo que recibió “porque me enseñaron lo que es la generosidad, fueron una red de cariño de apoyo y sostén”.
Javier de Castro ganador del Cartel del Toro Enmaromado 2025 con “Corre, que está en la argolla”
Un cuadro que formó parte de los diez finalistas y que ha sido el que ha recibido el mayor apoyo del voto popular.
Javier de Castro no es la primera vez que gana este concurso ya lo hizo en el año 2023. Este diseñador gráfico proviene de Santa María de la Vega y este año ha querido simbolizar uno de los elementos esenciales de la carrera, la parada en la argolla por eso su obra lleva el título “Corre, que está en la argolla”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116