Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Veguilla 2025

Una concentración de mini bueyes con Charamandanga para afianzar el futuro del festejo en la Veguilla

Rebeca Castaño Miércoles, 23 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Los mansos de la ganadería Taurovemar protagonizan una de las novedades del programa de la Veguilla y que tendrá lugar la mañana del sábado 26 de abril

[Img #215115]

La Asociación Charamandanga proponía a la Concejalía de Fiestas volver a la programación de la Veguilla y hacerlo con una concentración de mini bueyes, repitiendo el éxito en la pasada Semana Grande del Toro Enmaromado, cuando la concejalía realizó una pequeña suelta de chiquibueyes haciendo partícipe a los más pequeños y que resultó un éxito, así lo ha explicado a Interbenavente.es el Vicepresidente de esta asociación Luis Domingo Hidalgo “nosotros, anteriormente, hace ya bastantes años que el sábado de la Veguilla hacíamos una desencajonada infantil con carretones. Ya llevábamos tiempo queriendo pues darle otro cambio de aire a la cosa y vimos que en El Toro, cuando el Ayuntamiento este año trajo los encierros de bueyes para los chavales vimos que hubo mucha aceptación y que la gente quedó encantada”.

 

 

Hidalgo explicaba que son animales mansos “están domados, van de ramal, se dejan dar de comer y acariciar, son pequeñitos, cría de bueyes” apuntando que serán tres los bueyes que saldrán a la calle controlados por una cuerda con cabezada “para que el animal no sufra ningún tipo de tirón, llevan una anilla en la cabeza y de ahí una cuerda, es decir se les lleva de paseo” describía el Vicepresidente de Charamandanga.

 

 

El objetivo que desde esta asociación taurina benaventana es “que los jóvenes vayan cogiendo confianza con un animal manso, y sobre todo potenciar el futuro de la fiesta que está en manos de los más pequeños”.

 

 

Esta concentración de mini bueyes se realizará el sábado 26 de abril a las 10:30 horas se podrán ver en el Toril a través de la ventana establecida en el corral donde descansan los Toros Enmaromados. A las 11:30 horas saldrá un mini buey enmaromado que realizará la primera etapa del recorrido el Toro Enmaromado, hasta la Plaza de Santa María y posteriormente Calle Ronda Rancha hasta el toril y posteriormente se soltarán los tres animales realizando el mismo recorrido. “Intentaremos enseñarles lo que se lleva a la práctica en el toro enmaromado de verdad. Lo típico, esquina, maroma, toro. Intentarles, paseando con el mini buey, enseñarles lo que hay que hacer en su día cuando ellos corran el toro de verdad”.

 

Los mini bueyes proceden de la ganadería de Taurovemar ubicada en Matilla de Arzón.

 

Más afición entre los jóvenes garantizan el futuro de los festejos taurinos

 

Para Charamandanga a través de su Vicepresidente Luis Domingo Hidalgo el futuro de los festejos taurinos está garantizado “ yo creo que cada vez hay mucha más afición, cada vez hay más toros tipo el nuestro de cajón por toda España. Antes al final, cuando esto empezó, ibas a varios pueblos que lo hacían. Ahora, raro es el pueblo que no lo hace, creo que en cuanto a afición se ha ganado mucho, cada vez hay más chavales con más afición y respeto  a la fiesta nuestra, pues creo que la estamos, entre todos, cuidando muy bien”.

 

 

Hidalgo no considera que los Toros de Cajón resten protagonismo a los astados enmaromados “al revés, gracias también a la Federación Española de Toros en Cuerda vemos muchos más pueblos que antes se desconocía que hacían toros en cuerda, porque al final antes se conocían los más pioneros o los más cercanos, hay muchísimos pueblos que hacen nuestra tradición, cada uno a su estilo, pero yo creo que la afición al toro de cuerda también ha ganado muchísimo. También hay mucha afición y cada vez más”.

 

Todo conforme a la normativa

El concejal de Fiestas, por su parte, Alberto Lorenzo destacaba que desde su área continúan dando espacio a las iniciativas que se presenten desde colectivos sociales o de asociaciones como ha sido el caso de Charamandanga. “Ellos llegaron, propusieron esta actividad, se estudio si cumplía el reglamento, que a día de hoy pues lo cumple” apuntaba el concejal.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.