Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Las obras de pavimentación en las dos Rotondas de Federico Silva y Carretera León podrán iniciarse en próximas semanas

Rebeca Castaño Domingo, 20 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Unos trabajos que se anunciaron el pasado 4 de noviembre pero que se vieron paralizados y que van con cargo a los Fondos de Cohesión Territorial

[Img #192328][Img #214874]

La Alcaldesa de Benavente Beatriz Asensio, anunciaba a principios del mes de abril que el inicio de las obras de renovación del pavimento de la rotonda ubicada en la Carretera León y la que se encuentra en Federico Silva, podría iniciarse tras la Semana Santa.

 

 

Unos trabajos que se licitaron por cuarta vez, la primera de las veces el contrato fue resuelto con la empresa adjudicataria al detectar errores en la redacción del proyecto en el mes de mayo de 2023, a lo largo de ese año se iniciaba un nuevo expediente cuyas contrataciones no prosperaron.

 

 

Finalmente a finales del pasado año 2024 se adjudicaba la obra que va con cargo al Fondo de Cohesión Territorial aportado por la Junta de Castilla y León por un importe de 221.894,43 euros (IVA no incluido).

 

 

Los viales de estas dos glorietas presenta fisuras y grietas, para ello las obras proyectadas renovarán el pavimento con hormigón armado en ambas rotondas. Para ello se fresará la zona y se efectuará una limpieza antes de la extensión del refuerzo.

 

 

El pavimento de hormigón es duradero, apenas envejece por las acciones climáticas, es resistente a carburantes y aceites, es sostenible y, al final de su vida, reciclable. Las ventajas económicas son amplias, ya que además se disminuye sensiblemente el consumo de combustible, se aprovechan materiales locales, se reduce la necesidad de iluminación en vías urbanas o túneles y los gastos de conservación y mantenimiento son prácticamente nulos. Se trata de una técnica moderna, contrastada y avanzada, que permite además diseños, texturas e incluso colores adaptables a cualquier condición y requerimiento” explican los servicios técnicos municipales en el proyecto.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.