Martes, 30 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Salud

La sanidad pública de Castilla y León reduce un 12% la lista de espera quirúrgica en un año

Redacción Miércoles, 16 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

 El Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl) ha alcanzado su mejor registro de demora quirúrgica en los últimos cinco años, con una media de 81 días a 31 de marzo de 2025. Este dato refleja una reducción del 22% en tres años, ya que en el mismo periodo de 2022 la espera era de 42.574 pacientes, frente a los 28.935 actuales.

[Img #214547]

 

Diez de los catorce hospitales públicos de la comunidad tienen demoras por debajo de los 80 días, y siete incluso menos de dos meses. Las especialidades con menores tiempos de espera son Dermatología (21 días), Oftalmología (38 días) y Ginecología (42 días), mientras que Traumatología (114 días) y Cirugía Maxilofacial (106 días) siguen presentando los plazos más largos.

 

Los procesos con mayor demanda son las cataratas, artrosis de rodilla, hernia inguinal, artrosis de cadera y deformidades en dedos, que representan un tercio del total de la lista de espera.

 

 

El sistema garantiza la atención urgente:

  • 100% de los pacientes prioritarios (nivel 1) son operados antes de 30 días (demora media: 10 días).

  • En prioridad 2 (intervención en menos de 90 días), la demora media es de 77 días (4.726 pacientes).

  • En prioridad 3 (180 días máximo), la espera media es de 85 días (23.179 pacientes).

 

Avances en consultas y pruebas diagnósticas

  • Consultas externas: La demora media es de 82 días, con un 18% menos de pacientes en lista que en 2023 (176.275 frente a 213.357).

  • Pruebas diagnósticas:

    • TAC: 49 días (3.238 pacientes).

    • Resonancia magnética: 90 días (6.780 pacientes).

    • Ecografía: 84 días (9.823 pacientes).

    • Mamografía: 35 días (440 pacientes, un 45% menos que en 2024).

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.