Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Semana Santa

El deseo de procesionar a la Dolorosa, después de 50 años, se impuso a las inclemencias del tiempo

Rebeca Castaño Viernes, 11 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Una procesión que se recuperaba tras 50 años

La Cofradía de Jesús Nazareno organizaba una serie de actos con motivo de la recuperación de la procesión de la Dolorosa, que tras 50 años volvía a celebrarse en la ciudad tras el tercer día de triduo a Jesús Nazareno que organizaba esta hermandad cono preludio a la Semana Santa de Benavente.

 

[Img #214080]

 

La lluvia hacia acto de presencia en la tarde poniendo en duda la celebración de la procesión. Una vez finalizado el Triduo, cuando tendría que empezar la procesión llovía de forma insistente. Las consultas a las aplicaciones de los móviles no parecían dar un pronóstico de mejoría y el público comenzaba a concentrarse en la puerta oeste de Santa María con sus paraguas, esperando y preguntando si la procesión saldría. Momentos de incertidumbre en los que se barajaron todas la posibilidades,  realizar un pequeño recorrido por la iglesia o salir a pesar de la lluvia si flojaba su intensidad, todo se estaba valorando mientras el tiempo transcurría. Finalmente se optó por cubrir la imagen con un plástico y realizar la procesión en un recorrido corto alrededor de la iglesia. 

 

Los cofrades que acompañaban a la virgen lucían hoy un vestimenta negra y las mujeres,  también de negro y muchas de ellas con mantilla, portaban velas y también estuvieron acompañados por la Asociación Las Candelas y la Asociación Amigos de la Capa.

 

[Img #214079]

Luis Antonio Pedraza abría la procesión tal y como estaba previsto, seguido por la Banda de Cornetas y Tambores de La Bañeza, que fueron escoltados con paraguas por sus acompañantes y finalmente la imágen de la Virgen de los Dolores, cubierta con un plástico como símbolo de las ganas que tenían en la cofradía de realizar esta procesión, incluso con el mayor obstaculo que hoy podría suceder, una lluvia oportuna que parece nos va a visitar al menos los primeros días de esta Semana Santa.

 

La procesión finalizó con la imagen de la Dolorosa de nuevo en la iglesia, donde se cantó la Salve y Luis Antonio Pedraza tocó con su flauta y tamboril un sentido y espectacular Ave María.

[Img #214076][Img #214077][Img #214080][Img #214081][Img #214084][Img #214087][Img #214088][Img #214089][Img #214091][Img #214092][Img #214093][Img #214094][Img #214096][Img #214098][Img #214099][Img #214100][Img #214101][Img #214102][Img #214103][Img #214104][Img #214107][Img #214108][Img #214116][Img #214117][Img #214118][Img #214119][Img #214121][Img #214122]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.