Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Infraestructuras

Los nuevos semáforos del Puente de la Estrella ya regulan el paso de más de 3.000 vehículos al día

La actuación, muy demandada por los usuarios, mejora la seguridad y la fluidez del tráfico en la N-631

Redacción Jueves, 10 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La Subdelegación del Gobierno en Zamora ha anunciado la puesta en funcionamiento de los nuevos semáforos instalados en el Puente de la Estrella, en la carretera N-631. Esta intervención, que ha supuesto una inversión de 177.636 euros, permitirá regular de forma más segura y eficiente el tránsito diario de más de 3.000 vehículos por esta infraestructura.

[Img #214008]

 

En la presentación de la actuación han estado presentes Ángel Blanco, subdelegado del Gobierno en Zamora; Alfonso Ibáñez, jefe provincial de Tráfico; Juan Carlos Nogueiras, capitán del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil; y Guillermo Vicente, jefe de la Unidad de Carreteras. Todos han coincidido en destacar la coordinación entre administraciones como clave para llevar a cabo esta mejora largamente solicitada por los conductores habituales de la vía.

 

El sistema semafórico instalado cuenta con dos semáforos, cuatro espiras para detección de vehículos, un armario regulador y dos barreras de contención, además de las canalizaciones necesarias para el suministro eléctrico. Los semáforos pueden funcionar en tres modos distintos: uno ordinario, otro adaptativo en función del tráfico detectado mediante espiras, y un tercero que se controla desde el Centro de Gestión de Tráfico del Norte en Valladolid, permitiendo operar en remoto en caso de incidencias o accidentes.

 

[Img #214006]

 

El subdelegado Ángel Blanco ha aprovechado para hacer balance de las inversiones en la N-631, que alcanzan los 14 millones de euros. Además de la rehabilitación integral del firme, en curso desde 2023, se están impulsando otros proyectos como la señalización dinámica para la detección de fauna salvaje y medidas de protección de animales, así como actuaciones específicas en la travesía de Tábara, una de las más extensas de la provincia en zona urbana.

 

Blanco también ha subrayado la alta siniestralidad registrada en la vía en los últimos cinco años, con 719 accidentes —627 de ellos provocados por fauna—, 9 fallecidos y 13 heridos graves. “Estas actuaciones no son un lujo, son una necesidad para garantizar la seguridad vial en una carretera que presentaba un firme agotado y carecía de condiciones adecuadas para la circulación”, ha asegurado.

 

“Con esta inversión —ha concluido— el Gobierno de España demuestra su compromiso con la seguridad de conductores y peatones en una infraestructura clave para la provincia”.

 

[Img #214007]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.