Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cultura

Sentimientos a flor de piel en el concierto de primavera de la Banda de Música Maestro Lupi

Rebeca Castaño Sábado, 05 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Un evento fijado cada temporada en el calendario del Teatro Reina Sofía

[Img #194863]

 

 

 

Precisión, perfección y magnitud, esas han sido parte de las cualidades que se han podido disfrutar esta tarde en el Teatro Reina Sofía de la mano de la Banda de Música Maestro Lupi. Una combinación de características que ha hecho emocionarse y disfrutar a los asistentes que llenaban casi la totalidad del aforo del Teatro, alrededor de unas 300 personas, entre ellos el Primer Teniente Alcalde Eugenio Blanco, en un concierto que ya es una cita fiel en el Reina Sofía, el concierto de Primavera. Como punto reseñable, entre los músicos se colaba una maqueta a tamaño real de un piano de cola, realizado por, Salvador Blanco, padre de dos integrantes de la Banda de Música, Belén y Marcos.

 

Pasadas las 20:00 horas los integrantes de la Banda de Música Maestro Lupi comenzaban a tomar posiciones, por delante algo más de una hora de música dividida en dos partes. La primera compuesta por los tres temas que interpretarán en el Certamen de Bandas de Valencia que se celebra el 16 de julio, “Diego Pérez” de David Rivas una composición dedicada a este músico leonés que fallecía en el año 2013 a los 33 años y cuyos derechos han sido cedidos por Rivas para la lucha contra el Cáncer, la segunda de las obras es “Euphonika” de Llorenç Mendoza, una pieza que hizo vibrar las sensaciones recordando aquella pandemia que paralizó a un mundo en el año 2020, la potencia de la música resonaba entre los muros del teatro llegando a calar en el espectador esa transmisión de emociones y finalizando con la “Divina Comedia. Infierno y Paraíso” de R.W. Smith que permitió viajar en el tiempo y descubrir el mundo de Dante.

 

 

La segunda parte, fuera ya del repertorio del Certamen valenciano, no mermó la intensidad del concierto, tocando la pieza de S. Reineke “the witch and the saint” seguido de una composición de ritmos árabes “Arabesque” de S. Hazo y finalizando con la obra de regalo “Superman” de John Williams. Todo ello seguido por la dirección de José López que volvía a sacar la calidad excepcional que tienen sus músico.

 

 

Como siempre el público recompensó el gran trabajo de todos los integrantes de la Banda Maestro Lupi con una gran ovación.

[Img #213644][Img #213645][Img #213646]

[Img #213643][Img #213656][Img #213658][Img #213670][Img #213684][Img #213676]

[Img #213644]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.