Del Jueves, 28 de Agosto de 2025 al Domingo, 31 de Agosto de 2025
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Este encuentro tuvo como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos científicos, educativos y culturales, fortaleciendo los vínculos internacionales y promoviendo la cooperación entre jóvenes investigadores.
Los alumnos de 2º del BIE presentaron en inglés tres proyectos de investigación de alto nivel, demostrando el rigor científico y la innovación que caracterizan a este programa:
"Análisis teórico y experimental de la energía eólica en Benavente", desarrollado por Carlos Otero Carbajo y Rodrigo Vega Yepes, que abordó la viabilidad y eficiencia de esta energía renovable en la localidad.
"Estudio del efecto del ácido retinoico en el desarrollo temprano del pez cebra como modelo biológico", realizado por Valeria González Alijas y Claudia Vaquero Colinas, centrado en aplicaciones biomédicas.
"Detección y cuantificación de biopolímeros (PHAs) en la bacteria Pseudomonas putida", liderado por Natalia Álvarez Cacho, con implicaciones en la producción de plásticos biodegradables.
Por su parte, los estudiantes noruegos compartieron información sobre el sistema educativo de Noruega y el funcionamiento del Bachillerato Internacional, ofreciendo una perspectiva global a los alumnos de 1º y 2º del BIE del IES Los Sauces.
Para mostrar la metodología del BIE, que incluye la asignatura "Iniciación a la Investigación", el instituto organizó diversas actividades:
Un taller de análisis de manzanillas en laboratorio, donde los participantes evaluaron su calidad y posibles adulteraciones, culminando con una cata a ciegas para aplicar técnicas científicas en el ámbito alimentario.
Visita a la Universidad de León, donde los alumnos trabajaron con grupos de investigación del Instituto de Desarrollo Ganadero y Sanidad Animal (INDEGSAL):
IMAPOR-Reprobio (biotecnologías reproductivas).
BIOLFAR (aplicaciones biológicas de fármacos).
BIOACTINOTEC (biotecnología con Actinobacterias).
Micros Veterinaria (diagnóstico anatomopatológico veterinario).
Un taller con el grupo REPROMOL sobre el pez cebra como modelo en investigación biomédica, ampliando el conocimiento experimental de los estudiantes.
Este intercambio consolida al IES Los Sauces como un referente en educación científica y cooperación internacional, alineándose con programas europeos como Erasmus+ y eTwinning. La experiencia no solo enriqueció la formación académica de los participantes, sino que también promovió la colaboración futura entre ambas instituciones, reforzando el papel de la ciencia como puente entre culturas.
Con iniciativas como esta, el BIE del IES Los Sauces sigue demostrando su compromiso con la excelencia
Del Jueves, 28 de Agosto de 2025 al Domingo, 31 de Agosto de 2025
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32