Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Además de generar un nuevo espacio se sustituirá la pasarela, todo dentro del año 2025
El presupuesto de la ejecución es de 500.000 euros
La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio ha presentado el avance del proyecto que permitirá una reforma integral de la Plaza Virgen de la Vega, lo ha hecho tras conocerse que la Diputación de Zamora ha concedido a la ciudad 300.000 euros dentro del Plan Extraordinario de Obras “quiero mostrar antes de nada mi más sincero agradecimiento al presidente de la Diputación, a Javier Faúndez, por su compromiso con los municipios de la Provincia de Zamora, que se materializa con esta concesión de subvención nominativa” indicaba la Primera Edil Benaventana.
Un proyecto de medio millón de euros
Asensio relataba que el proyecto está valorado en 500.000 euros, de los cuales 300.000 euros los aporta la Diputación de Zamora mientras que los 200.000 euros restante son con cargo a las arcas municipales.
La Alcaldesa explicaba que este proyecto “ no es una simple reforma, es una actuación integral, una actuación clave para nuestra ciudad. La Plaza Virgen de la Vega es un espacio que tiene mucha afluencia, no solo por su ubicación céntrica, sino también porque está cerca de varios centros escolares y es un lugar de paso para mucha gente de Benavente, de la comarca, que hacen parada en esta plaza”.
Un proyecto que tal y como defienden desde el Ayuntamiento garantizará espacios accesibles y modernos “pensado para el disfrute de toda la ciudadanía. espacios cómodos, seguros para los peatones, incluyendo pasos accesibles y mejoras en la iluminación. Por otro lado, va a producirse una renovación estética y funcional. Queremos conservar la identidad de la plaza, pero cómo no, modernizarla también con nuevos materiales, como un diario urbano renovado y una mejor integración con el entorno, y la importancia que también le vamos a dar a los espacios verdes, la sostenibilidad de espacios verdes que incluye esta propia obra de reordenación de zonas verdes y plantación de nuevos árboles”.
Un proceso ágil y bien organizado
Una vez que se redacte el proyecto, a la espera de si serán los propios técnicos municipales o una empresa externa, se licitarán las obras y comenzarán los trabajos. Por ello la Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio ha admitido las molestias que puede generar este tipo de intervenciones “principalmente porque es una zona, insisto, céntrica y de mucha afluencia. Por eso vamos a querer asegurar que el proceso sea ágil, bien organizado, minimizar estos inconvenientes y garantizar, por supuesto, que el resultado finalmente valga la pena y que sea una plaza con esa renovación íntegra y una plaza moderna”.
Desscribiendo las actuaciones a realizar, expuestas en la memoria que se presentó a la Diputación de Zamora, la Alcaldesa exponía que la intervención comprenderá una renovación del pavimento, una mejora de la iluminación, plantación de nuevas especies vegetales y una resolución de los problemas “que ahora mismo tiene la plaza de desniveles del terreno mediante la creación de bancales y de muros de contención. Hay áreas de descanso en esa plaza, como cualquier plaza, por eso se van a diseñar bancos curvados, sin ángulos duros ni líneas rectas para fomentar la relajación”. La disposición de los bancos y la estructura del descanso se organizará en círculos o formas envolventes que promueven la convivencia.
Se utilizarán pavimentos de colores cálidos y naturales que complementen las tonalidades de los edificios cercanos y las estructuras vecinas homogeneizando la zona.
Se instalarán elementos “que contribuyan a esa cohesión con unas formas orgánicas que permitan crear rutas de circulación que no solo respeten los principios de accesibilidad tan importantes en estos espacios, sino que también hagan un camino con una experiencia visualmente atractiva. Los caminos sinuosos guiarán a los usuarios a través de la plaza sin la rigidez de los recorridos rectos, generando un flujo que invita al paseo relajado”.
Se van plantarán especies vegetales, con una contención de los terrenos, especialmente en la zona del muro.
Un reloj urbano mediante la iluminación eficiente
Uno de los elementos característicos del diseño de esta Plaza es convertirla en un reloj urbano, tal y como destacaba la Alcaldesa de la ciudad, con un mecanismo que se activa a través de luminarias “estas luminarias que se van a instalar no solo van a marcar el paso del tiempo de manera funcional, sino que también serán un símbolo de conexión de los ciudadanos con el tiempo y el espacio en el que viven. Las luminarias van a estar organizadas de manera que formen una especie de círculo del tiempo, o un patrón radial, que permita a los usuarios percibir desde cualquier punto de la plaza el avance de las horas a medida que las luces se infieren. Este diseño busca generar una experiencia envolvente y participativa en la que cada hora será destacada por una luminaria en particular” narraba Asensio.
El sistema estará diseñado para incluir opciones de programación especial si se realizan eventos o celebraciones “en los cuales las luminarias puedan iluminarse en patrones diferentes, como estando sincronizados para crear efectos especiales de luz en momentos especiales de nuestro municipio de Benavente”.
Nueva pasarela
Dentro de esa renovación integral también se sustituirá la pasarela metálica que da acceso a la Plaza Virgen de la Vega desde la Calle Herreros, por una estructura nueva de acero laminado y barandilla de vidrio, con el objetivo de eliminar la zona resbalizada que existe actualmente “ hay que actuar de forma conveniente sobre ella y hemos pensado en sustituirla precisamente para establecer esa nueva pasarela con una barandilla de vidrio que quede en el entorno mucho más homogéneo, mucho más vistoso, mucho más atractivo a la plaza”
Fechas de actuación
Aunque la Alcaldesa de Benavente indicaba que hay que ir perfilando el proyecto, aclaraba que el tiempo de ejecución es para este año 2025 “ en principio, con respecto a lo establecido por el Presidente de la Diputación en la concesión de la subvención, inminentemente se comenzará con la redacción del proyecto y licitación de la misma. La estimación, en principio, con respecto a los materiales previstos, es que sea posible realizarlo en este año y luego habrá que matizar el plazo de ejecución en el propio proyecto. Por eso, cuando se presentó o cuando el Presidente de la Diputación nos dijo la posibilidad de invertir esta cuantía en Benavente, establecíamos un proyecto que pudiera realizarse y ejecutarse durante este año”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32