Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
a Asociación por Villaferrueña Abuyaco organizó este pasado sábado una interesante charla del musicólogo Santiago Martínez sobre música y emociones, que tituló “El poder de la música. Por qué nos emociona”.
Durante su intervención, Martínez explicó los mecanismos que permiten a la música inducir sentimientos. Por un lado, ciertas reacciones instintivas nos llevan a experimentar emociones como excitación o tranquilidad, respuestas similares a las que se observan en algunos animales. Por otro, el aprendizaje cultural desde una edad temprana nos enseña a asociar ciertos sonidos a emociones positivas o negativas, como ocurre con los modos mayor y menor en la música occidental. La combinación de ambos factores crea un abanico de sensaciones que incluyen la ira, el miedo, la tristeza, la felicidad o la euforia.
Uno de los ejemplos utilizados para ilustrar este efecto fue la película "Lo que el viento se llevó", demostrando cómo una misma escena puede percibirse de manera completamente distinta con o sin música. La capacidad de los sonidos agudos y fuertes para generar excitación se ejemplificó con un aria de soprano, mientras que el impacto de los sonidos potentes en volumen se evidenció con el "Dies irae" del Réquiem de Verdi.
El conferenciante también abordó los factores que determinan nuestras preferencias musicales. Por un lado, el poder evocador de la música despierta recuerdos asociados a experiencias personales, como ocurre con la sintonía de la serie "Verano Azul", el himno de la Champions League o la popular canción del Cola-Cao. Por otro, el cerebro experimenta placer tanto con la repetición de sonidos familiares como con la sorpresa ante patrones musicales inesperados.
Martínez concluyó su exposición afirmando que no existe una música objetivamente buena o mala en cuanto a gustos, ya que su apreciación depende del contexto y la percepción personal. Como ejemplo, mencionó la música de la icónica escena del asesinato en la ducha de "Psicosis", que fuera de su contexto puede no tener sentido, pero dentro del film resulta efectiva y provoca una respuesta emocional intensa en el espectador.
El público valoró la manera accesible en la que se expusieron estos conceptos, apoyados con ejemplos que facilitaron su comprensión. Con esta actividad, la Asociación por Villaferrueña Abuyaco añade una nueva charla a su programa de divulgación cultural, que en anteriores ediciones ha contado con ponencias sobre vacunas, geología, historia local y nutrición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145