Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Salud

Día del cáncer de colon: La AECC lanza la campaña 'Juega tu papel' para fomentar el cribado del cáncer de colon

Redacción Lunes, 31 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, una jornada destinada a sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. En este contexto, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha lanzado la campaña 'Juega tu papel en la detección del cáncer de colon', con el objetivo de aumentar la participación en los programas de cribado poblacional.

 

[Img #213368]

 

 

El cáncer de colon es el tumor con mayor incidencia en España. En 2024, se diagnosticaron más de 41.000 nuevos casos, y en la provincia de Zamora, 211 personas fueron diagnosticadas con esta enfermedad. Sin embargo, si se detecta a tiempo, 9 de cada 10 personas podrían superar la enfermedad.

 

A pesar de la existencia de programas de cribado gratuitos dirigidos a personas de entre 50 y 69 años, la participación sigue siendo baja. De los casi 14 millones de personas con derecho a acceder a esta prueba, más de 7,5 millones aún no lo han hecho, incrementando su riesgo de desarrollar la enfermedad en fases avanzadas. En Castilla y León, más de 383.000 personas pueden participar en el cribado, pero la tasa de participación es del 40,83%, dejando a 226.648 personas sin realizarse el test preventivo.

 

El cribado de cáncer de colon consiste en la realización del Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH), una prueba indolora y no invasiva que se puede hacer desde casa. Este test detecta sangre no visible en las heces, lo que permite identificar lesiones premalignas antes de que se conviertan en tumores. La detección precoz no solo mejora la tasa de supervivencia, sino que también evita el desarrollo del cáncer en muchos casos.

En Castilla y León, el acceso al programa de cribado se realiza a través de una carta enviada a los domicilios con información detallada y la posibilidad de recoger el kit en los centros de salud. En otras comunidades, las farmacias también colaboran activamente en la distribución de estos test.

 

 

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, la AECC ha organizado una serie de actividades en Benavente para informar y animar a la población a participar en los cribados:

  • 26 de marzo (19:30 h.):  Se llevó a cabo la presentación del libro “Cáncer, aprendiendo a vivir” de Raquel Marugán, en la Sala Curtis Garland del Centro Cultural Soledad González.

  • 31 de marzo (9:00 h.): Campaña de sensibilización en los Centros de Salud Benavente Norte y Sur, donde se informará sobre la importancia del cribado.

  • 31 de marzo (11:30 h.): Instalación de una mesa informativa y de sensibilización en la Calle Herreros, junto al Mercado de Abastos de Benavente.

  • 3 de abril (18:00 h.): Charla “Alimentación y Ejercicio Físico para prevenir el cáncer”, impartida por Silvia Matellán (nutricionista) y Alejandro Guzmán (fisioterapeuta) de la AECC Zamora.

 

Llamamiento a la participación y acceso a la información

La AECC insiste en la necesidad de que todas las comunidades autónomas publiquen y hagan accesibles los datos de participación en los cribados para garantizar la equidad y mejorar la eficacia de estos programas. Además, ha desarrollado un mapa interactivo en el que se puede consultar cómo funciona el cribado en cada comunidad: https://juegatupapelcontraelcancerdecolon.com/cribado/.

 

Con la campaña 'Juega tu papel en la detección del cáncer de colon', la AECC busca aumentar la conciencia sobre la importancia de este sencillo test, que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. El mensaje es claro: “Unos minutos pueden cambiar tu vida. Hazte el test de sangre oculta en heces, porque 9 de cada 10 personas pueden salvarse si este cáncer se detecta a tiempo”.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.