Martes, 16 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Concierto

El Ensemble de Ponferrada ilumina el Monasterio de Santa Marta de Tera en el XVIII Concierto de la Luz Equinoccial

Redacción Lunes, 24 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El pasado sábado, el Monasterio de Santa Marta de Tera acogió una nueva edición del Concierto de la Luz Equinoccial, un evento que une música, patrimonio y el singular espectáculo de la luz que ilumina el ábside románico durante el equinoccio. Sin embargo, en esta ocasión, el cielo cubierto y la amenaza de lluvia impidieron que los asistentes contemplaran el famoso fenómeno. Aun así, la música triunfó con la interpretación del conmovedor Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi, obra cumbre del Barroco italiano, a cargo del Ensemble de Ponferrada

Fragmento del concierto del Ensemble de Ponferrada

 

El concierto, organizado por la Asociación de Amigos de Santa Marta de Tera, patrocinado por la Diputación Provincial de Zamora y con la colaboración del Obispado de Astorga y de los Ayuntamientos de Camarzana de Tera y la Entidad Local de Santa Marta de Tera, tuvo como eje central una de las obras sacras más célebres del siglo XVIII: el Stabat Mater, compuesto por Pergolesi en 1736, poco antes de su muerte. Esta pieza, escrita para soprano, contralto y orquesta de cuerdas, despliega una profunda emotividad, combinando el dolor de la Virgen María ante la crucifixión de Cristo con una música de exquisita belleza melódica.

 

Blas de Paz, presidente de la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Marta de Tera, hizo la presentación del concierto y explicó a los asistentes el fenbómeno de la Luz Equinoccial.

 

[Img #213019]

 

El Ensemble de Ponferrada, dirigido por Manuel Alejandre Prada, logró transmitir toda la intensidad de la partitura, desde los pasajes más dramáticos hasta los momentos de serena contemplación. Los prestigiosos solistas, la soprano Patricia Rodríguez Rico y el contratenor Christian Borrelli, aportaron una expresividad que resonó en la acústica milenaria del templo románico, creando una atmósfera íntima y conmovedora.

 

 

[Img #213020]

 

Uno de los grandes atractivos de este concierto es el marco en el que se celebra: el fenómeno de la Luz Equinoccial, que ocurre dos veces al año (en marzo y septiembre). Durante unos minutos, un haz de luz solar atraviesa el óculo del ábside e ilumina directamente un capitel llamado del alma salvada, simbolizando la divinidad y el poder redentor. Este espectáculo único, estudiado por historiadores y astrónomos, convierte a Santa Marta de Tera en un lugar único en el Camino Sanabrés.

 

Sin embargo, este año, las nubes impidieron que los asistentes disfrutaran del fenómeno, aunque no restaron magia al evento. 

 

El concierto contó con la presencia de destacadas personalidades, como Beatriz Asensio, alcaldesa de Benavente; Emilio Fernández, diputado provincial; Jesús Esteban, alcalde pedáneo de Santa Marta de TEra; y Jesús María Prada, concejal del Ayuntamiento de Zamora y uno de los principales impulsores de este ciclo musical. Todos ellos confirmaron con su presencia la importancia de mantener viva esta importante cita cultural.

 

[Img #213036]

 

Al finalizar el acto, los asistentes fueron obsequiados con el tradicional chocolate con bizcochos, una dulce manera de cerrar una jornada en la que, pese a la falta de luz solar, la música y el patrimonio brillaron con fuerza.

 

El monasterio, declarado Bien de Interés Cultural, sigue consolidándose como un referente turístico y espiritual, no solo por su arquitectura románica, sino también por eventos como este concierto, que refuerzan su valor como destino cultural. Aunque este año la Luz Equinoccial no se dejó ver, el Stabat Mater de Pergolesi recordó que, a veces, la belleza también reside en lo que no se ve, pero se siente con intensidad.

 

[Img #213018][Img #213028][Img #213035][Img #213031][Img #213026][Img #213040][Img #213041]

[Img #213042]

[Img #213044]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.