Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Así será el proyecto de remodelación de los Paseos de la Mota, peatonalización frente al Parador con iluminación eficiente

Rebeca Castaño Martes, 18 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Tres actuaciones que se contratarán conjuntamente y que forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino con un presupuesto de más de 2,5 millones de euros


El Pleno Ordinario del 28 de marzo aprobará el proyecto técnico y el expediente de contratación para su licitación


Para la ejecución del Plan de Sostenibilidad se ha obtenido una prórroga hasta el mes de junio de 2026

[Img #192923][Img #212711]

El Pleno Ordinario previsto para el viernes 28 de marzo llevará en el orden del día la aprobación del proyecto técnico y el inicio del expediente de contratación no solo del nuevo proyecto de remodelación de los Paseos de la Mota sino también la iluminación eficiente y la peatonalización frente al Parador, actuaciones enmarcadas dentro de los ejes del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino obtenido el año 2021 con una subvención de 3 millones de euros por parte del Ministerio de Turismo.

 

 

La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio presentaba estas actuaciones como “fundamentales para mejorar y potenciar el atractivo de Benavente” añadiendo que la ejecución de estos proyectos ascienden a 2.548.768,58 euros de los cuales 2.103.084,37 euros se financian a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y 445.684,21 euros con fondos propios.

 

Tres proyectos en uno con una ejecución más rápida

 

Beatriz Asensio señalaba que el nuevo proyecto es “más sencillo en el diseño y en la ejecución, lo que permitirá una implementación más ágil y eficiente, en concreto destacando tres ventajas claves de esta nueva propuesta”.

 

La ejecución estimada es de 11 meses para los tres ejes con mediciones mejores definidas “lo que garantiza una precisión y optimización de los recursos y la utilización de un pavimento más fácil de instalar con materiales de suministro más accesibles. Además de estas mejoras que hoy aquí planteamos, también hemos querido aprovechar las maravillosas vistas que tenemos desde la mota para convertir este espacio único que tenemos en Benavente como un auténtico mirador, un lugar que merezca la pena visitar”.

 

La Alcaldesa describía que el proyecto mantiene una estética clásica con incorporación de elementos novedosos diseñados por el proyectista municipal Ismael Román y que cuenta también con una estructura en la que se ha incluido un texto del archivero municipal Juan Carlos de la Mata.

 

 

Para estos proyectos se ha tenido en cuenta que los materiales se encuentren en el mercado

 

 

Remodelación de los Paseos de la Mota con iluminación eficiente

 

La iluminación eficiente estará presente en todos los proyectos que se llevarán a cabo, en el caso de los Paseos de la Mota y la zona ajardinada de la Rosaleda la iluminación convivirá con un pavimento de granito con una instalación sencilla.

 

Tal y como explicaba el proyectista municipal Ismael Román el proyecto básico se centra en corregir problemas generales que presentan actualmente los Paseos de la Mota como es la accesibilidad. Se han eliminado todo lo que son las aceras y calzadas de los paseos porque tanto que se trata de un espacio peatonal no tiene sentido que hubiese aceras y sobre todo en el tramo central donde se encuentran los árboles que impida la comunicación para personas con movilidad reducida entre el margen derecho e izquierdo de los paseos”.

 

 

Respecto a los problemas que supone el crecimiento de los árboles, la solución planteada es que las especies se han integrado en la zona boscosa para que su crecimiento sea libre “reduciendo una pequeña dimensión en los paseos para que precisamente el crecimiento de las raíces evite el arropamiento”. Se aprovecha la línea central de los árboles para colocar un elemento “simbólico” describía el proyectista que tiene forma troncopiramidal de acero para atornillar o soldar los bancos de nuevo diseño que estarán dispuestos en varias direcciones, instalando a la vez un sistema de drenaje.

 

 

Dentro del jardín de la Rosaleda, se mantendrán los rosales característicos de la zona, aseveraba la Alcaldesa. A su vez el Ismael Román explicaba que se han destacado tres elementos simbólicos como las antiguas torres del castillo de los Pimentel, con un basamento de unos 45 centímetros correspondiente al espesor de los muros de las propias estructuras, ya desaparecidas, “se ha pretendido en cierta medida mezclar la historia de lo que era la existencia de esas torres con la historia reciente de lo que es ahora que es un jardín en el que predominan los rosales, entonces en ese sentido dentro de los propios basamentos de las torres se han distribuido diferentes cubos de forma aleatoria para mezclar un poco la historia con el presente y dentro de esos cubos plantar diferentes rosales” con iluminación ambiental. Además se incorporará una estructura de acero a modo de escultura de seis metros que simula puerta o pasadizo donde se encontraba la entrada a la fortaleza y que contará con iluminación desde el interior.

 

 

Respecto a la iluminación, tipo LED, el técnico municipal del proyecto argumentaba que “se ha proyectado un sistema de iluminación a base de diferentes luminarias encontradas líneas en el suelo que van de forma analógica y que acortan por si en cierto modo la distancia de todo el paseo con ese mismo juego de iluminación lineal en el suelo se han echado las entradas al castillo y se iluminará lo que es el basamento de las torres” con un sistema de iluminación perimetral.

 

 

Peatonalización frente al Parador de Turismo

 

Una actuación que contaba con las dudas de su viabilidad por parte del Partido Popular cuando se encontraba en la oposición durante el pasado mandato. La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio indicaba que respecto a una posible modificación de ese eje no tienen un margen de maniobra al formar parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

 

 

Una peatonalización que llevará un pavimento que sea compatible al tráfico rodado “porque al final algún acceso o algún servicio hay que darle al Parador estamos estudiando esa modalidad pero de momento el cumplimiento del eje tiene que ser la peatonalización del frente del parador con el establecimiento de un adoquín que sea compatible con los vehículos” explicaba la Alcaldesa.

 

 

Respecto a la búsqueda de un espacio cercano para habilitar la zona de estacionamiento la Alcaldesa apuntaba que de momento no ha valorado, aunque es consciente de que hay que buscar una solución para dotar al Parador de una zona de estacionamiento “lo que no tiene sentido es que se planteara una peatonalización integral en su día, puesto que al final es una zona donde ya estaba establecido un aparcamiento, lo difícil normalmente es dotarlo de aparcamiento pero lo que no se entiende es quitarlo cuando ya lo tenían, es lo que yo nunca he entendido pero al final el eje era el que habían aprobado y que estaba con la consumación correspondiente con las anualidades, aunque luego eso podía variar pero lo que no podía variar era el eje”

[Img #212715]

 

 

Acusación de “deslealtad” hacia los grupos de la oposición

 

La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio durante su intervención en la explicación de este proyecto lanzo la acusación de “deslealtad” hacia los grupos de la oposición que durante los meses que gobernaron, desde que se concedió esta subvención, no hicieron nada. Según su propio cronograma, en el año 2022, tenían que haber comenzado las actuaciones y, sin embargo, cuando tomamos posesión en junio de 2023, nos encontramos que con respecto a estas actuaciones no había nada. No había memorias, no había proyectos, no había nada, solamente eran ideas. En ningún pleno se aprobaron los proyectos”.

 

 

Un cronograma que se aprobaba su modificación en el Pleno del mes de julio del año 2023, alargando las actuaciones hasta el año 2025. Ahora tras la obtención de la prórroga se podrán ejecutar hasta junio del próximo año.

 

 

Visto bueno de la Comisión del Plan de Sostenibilidad y de Patrimonio

 

Los actuales proyectos que se han presentado en el día de hoy cuenta no solo con el visto de la Comisión del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Ministerio sino también de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, tal y como añadía la Alcaldesa tras la rueda de prensa.

 

 

La Comisión del Plan de Sostenibilidad Turística ha revisado y aprobado cada una de las propuestas que hemos trabajado, las ha revisado con detalle, lo que nos permite avanzar con total garantía y confianza” apuntaba Asensio.

 

Prórroga hasta el mes de junio de 2026

 

 

El Ayuntamiento presentó el 21 de noviembre del 2024 una solicitud de modificación de la resolución de concesión de la subvención para solicitar una ampliación del plazo. “En base a una de las cláusulas de la resolución de concesión nos establecía que en el plazo de tres meses, si no se había dictado resolución, se tendría a estimar la ampliación” explicaba la primera edil benaventana. “Pero además es que la Comisión de Seguimiento del Plan de Sostenibilidad Turística, que se celebró el 5 de marzo, nos informaron que la resolución iba a ser favorable y, por lo tanto, la ampliación del plazo es hasta junio del 2026” informaba Beatriz Asensio, quien quiso poner de relevancia que la anterior obra de los Paseos de la Mota se paralizó por un error técnico de mediciones “por cuestiones técnicas y no políticas” puntualizaba la Alcaldesa.

 

[Img #212712][Img #212714]

[Img #212713][Img #212716]

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.