Domingo, 05 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Internet

¿Por qué el SEO Local se ha vuelto tan importante para los pequeños negocios?

Lunes, 17 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

[Img #212698]

 

Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado en el que incluso los pequeños negocios tienen que enfrentarse a la voraz competencia de internet en un mercado cada vez más saturado. Un escenario que parece difícil, pero en el que se pueden jugar las cartas correctas para destacar con facilidad. Y una de esas cartas es el SEO local.

 

Este tipo de SEO se centra en mejorar la presencia online de un negocio para atraer tráfico de valor mediante las búsquedas locales. Mejora el posicionamiento ante esos clientes que hacen búsquedas relacionadas con lo que ofrecen cuando están dentro de su área geográfica, lo que sirve no solo para aumentar la visibilidad, sino también para elevar la clientela. Que al final es lo importante en una empresa.

 

 

Beneficios del SEO local para los pequeños negocios

 

A diferencia de las grandes empresas multinacionales que pelean por su trozo de pastel digital en el ámbito global, las pequeñas empresas pueden trasladar esa guerra al SEO local, ciñéndose a las áreas locales que cubren con sus tiendas o establecimientos, o con el único que tengan.

 

Es un campo más fácil, pero en el que es necesario tener una estrategia bien definida y usar las herramientas adecuadas, como informan desde Bendito SEO local. ¿Y qué ventajas da cuando se emplea como es debido? Vamos a verlas a continuación:

 

 

Eleva la visibilidad en las búsquedas locales

 

Al igual que ocurre con el SEO tradicional, cuyo objetivo principal es aumentar la visibilidad de una marca dentro de internet, el SEO local consigue un efecto similar, aunque mucho más focalizado.

 

Cuando un usuario se encuentra en la misma ciudad en la que está el negocio y hace una búsqueda de servicios o productos que coinciden con lo que este ofrece, con un buen SEO local, el negocio aparecerá entre los primeros resultados. Solo eso ya supone una mejora importante de la visibilidad que puede dar un gran sustento a la empresa y, por supuesto, elevar su popularidad.

 

 

Aumenta el tráfico tanto web como físico

 

La consecuencia directa del punto anterior es el aumento del tráfico en la web de la empresa. Aparece más ante los usuarios y de forma más visible, por lo que es mucho más fácil que estos entren en la web para ver qué es exactamente lo que se les ofrece y cómo se les ofrece.

 

Pero hay otro elemento distinto en el SEO local, y es que parte de su objetivo es dirigir ese tráfico digital a los establecimientos presenciales, a las que se puede visitar dada la cercanía que suele haber en el mundo real. Esto supone un doble canal de venta que no hace más que beneficiar al negocio y ayudarle a crecer.

 

 

Aleja la competencia de las grandes empresas

 

Las grandes empresas se dedican a pelear entre ellas en un ámbito mucho más amplio, por lo que no vuelcan sus esfuerzos en pelear por el SEO local. Esto permite a los negocios más pequeños destacar incluso frente a grandes competidores aunque estén en la misma zona.

 

Como estos se centran en potenciar las búsquedas locales, pueden atraer más fácilmente a los clientes. Además, como cada vez hay una mayor concienciación por apoyar al pequeño comercio, todo son ventajas en este ámbito. Esta batalla por la competencia se gana cuando se trabaja a menor escala con más esfuerzo.

 

 

¿Cómo potenciar el SEO local en un negocio?

 

Existen muchas formas de ejecutar buenas estrategias de SEO local en pequeños negocios, pero todas ellas deben tener como punto de partida la definición y optimización del perfil del negocio en Google My Business. Para ello, puedes contar con equipos como el de Bendito SEO local, especializados en la materia a la hora de ganar visibilidad en Google Maps y en resultados de búsqueda locales.

 

Por supuesto, hay que trabajar palabras clave locales. Esto significa que, por ejemplo, si tienes un negocio de venta de bocadillos, debes orientar la estrategia a posicionar por keywords como “venta de bocadillos en [ciudad]” y similares. Todo debe girar en torno a la localidad para conseguir esa mayor presencia en buscadores.

 

También es muy importante no solo recopilar reseñas, sino que estas sean positivas. Anima a los clientes a comentar en Google dejando sus valoraciones y brinda el mejor servicio posible para que las puntuaciones sean altas. Plataformas como Yelp o TripAdvisor también ayudan mucho en este sentido, aunque ten cuidado, porque pueden ser una hoja de doble filo si no tienes clientes satisfechos.

 

Por último, pero no por ello menos importante, debes conseguir menciones en otras páginas web que indiquen el nombre del negocio, su dirección y número de teléfono para que Google entienda que tu marca tiene autoridad y la ubique mejor, potenciando su SEO local. Es una estrategia similar al SEO tradicional, pero más localizada y beneficiosa para tu pequeña empresa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.