Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sanidad

Benavente y Zamora se sumaron a la manifestación en Valladolid en defensa de la Sanidad Pública

Redacción Lunes, 17 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Miles de personas se manifestaron en Valladolid el pasado sábado para exigir a la Junta de Castilla y León una apuesta firme por la sanidad pública y rechazar cualquier recorte o privatización del sistema sanitario. Según fuentes policiales, la asistencia superó las 5.000 personas, mientras que los organizadores cifraron la participación en más de 20.000

 

 

Desde Benavente, un autobús trasladó a ciudadanos comprometidos con la causa, así como a distintos representantes políticos de IU y PSOE, que quisieron mostrar su apoyo a la manifestación. También desde la provincia de Zamora se contó con la representación de la Plataforma por la Sanidad Pública y la Plataforma por la Sanidad de las Comarcas de Tábara y Sanabria, quienes denunciaron la precariedad en la atención sanitaria en sus territorios.

 

 

Convocada por los sindicatos CCOO y UGT junto con las plataformas sanitarias de la comunidad, la marcha, que se inició en la Plza de Colón, recorrió el centro de la capital vallisoletana bajo el lema "Defendamos nuestra sanidad pública, defendamos nuestros derechos" para finalizar en el Paseo de Zorrilla frente a la Consejería de SAnidad. En total, se fletaron 40 autobuses desde las nueve provincias de la comunidad, siete de ellos desde Zamora, para facilitar la asistencia de ciudadanos preocupados por la situación de la sanidad en Castilla y León.

 

[Img #212562]

 

Los líderes sindicales Óscar Lobo (UGT) y Vicente Andrés (CCOO) denunciaron la progresiva degradación del sistema sanitario y señalaron a la Junta como responsable de las listas de espera, el deterioro de la atención primaria y el aumento de las derivaciones a la sanidad privada. "Las listas de espera interminables no son casuales; cuanto peor funcione la pública, más negocio habrá para la privada", afirmó Andrés.

 

Desde el PSOE, la vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, acusó al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de "desmantelar" la sanidad pública al haber invertido 108 millones en la sanidad privada mientras la región ha perdido 337 profesionales sanitarios. También Pablo Fernández, de Unidas Podemos, criticó la política del Partido Popular en materia de sanidad y exigió una mayor inversión en el sector público.

 

Los manifestantes, con pancartas y consignas como "La sanidad pública no se vende, se defiende" y "Somos pacientes, no clientes", recorrieron las principales calles de Valladolid hasta llegar a la sede de la Consejería de Sanidad, donde se reclamó un compromiso firme por parte del Gobierno autonómico para mejorar el sistema sanitario. "Si la Junta no atiende estas demandas, el conflicto será constante y permanente", advirtieron desde los sindicatos.

 

[Img #212564][Img #212566][Img #212568][Img #212573][Img #212574][Img #212579][Img #212585][Img #212591][Img #212598][Img #212603][Img #212611][Img #212618][Img #212619][Img #212629][Img #212631][Img #212623][Img #212588]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.