Aunque es en Cataluña donde la celebración de Sant Jordi es más popular, lo cierto es que cada vez más puntos de España se suman a esta bonita tradición en la que parejas de enamorados, amigos y familiares se regalan libros y rosas rojas. En el pasado, era costumbre que fuesen los hombres quienes regalasen una rosa Sant Jordi a las mujeres y que estas a su vez les regalasen un libro; sin embargo, en la actualidad ambos sexos regalan flores y libros y la celebración se ha extendido más allá de las parejas
Las rosas rojas son las protagonistas indiscutibles de la celebración del 23 de abril. Hace años, lo más habitual era regalar una única rosa roja, pero cada vez más personas optan por aprovechar la ocasión para regalar ramos de rosas o cestas de rosas rojas por Sant Jordi. Por ello, los maestros florales de Interflora han preparado hermosos arreglos con rosas de la mejor calidad, especialmente diseñados para celebrar Sant Jordi como la tradición se merece. Aquí puedes verlos y elegir el que más te guste. Además, en su web es posible regalar rosas de Sant Jordi con envío a domicilio para que se reciban el 23 de abril, aunque no sea posible obsequiarlas en persona.
Consejos para elegir la perfecta rosa para Sant Jordi
Dada la popularidad que ha alcanzado esta celebración, son muchos quienes ven la oportunidad de hacer negocio y no todas las flores Sant Jordi son de buena calidad. Por eso es recomendable no caer en las gangas y confiar únicamente en floristerías de renombre que garanticen la frescura y durabilidad de las rosas rojas. Los expertos recomiendan prestar atención a una serie de detalles para comprobar la calidad de las flores.
En primer lugar, hay que fijarse en el tallo, que debe ser grueso y estar duro al tacto. Esto hará que la rosa resulte más duradera. Que la rosa no esté muy abierta es otro indicativo de su frescura. Hay que evitar las rosas que presenten imperfecciones o pétalos mustios en la parte exterior. Un truco para verificar si una rosa está recién cortada es pellizcarla ligeramente en la unión del tallo con los pétalos, que debe estar firme y nunca blando ni húmedo.
¿Desde cuándo se celebra Sant Jordi?
Hay diversas teorías que explican la tradición de regalar rosas rojas el 23 de abril, día de Sant Jordi, patrón de Cataluña. La más popular se remonta al siglo XV y ha llegado hasta nuestros días a través de cuentos orales, del arte y de la literatura. Según la leyenda, un valiente caballero se enfrentó a un temible dragón para salvar a una hermosa princesa. Tras vencer en la batalla, el héroe regaló a la dama una rosa roja como símbolo de su amor por ella.
Las rosas rojas llevan siglos simbolizando el amor romántico y la pasión. Son flores clásicas y elegantes que iluminan cualquier estancia. Las rosas son un regalo que siempre es bien recibido y Sant Jordi es la ocasión perfecta para obsequiarlas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32