Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
La investigación se centró en una parcela del municipio de San Cristobal de Entreviñas en la que se encuentra el yacimiento de “Villacid” inventariado desde el año 1999
En otra intervención contra el patrimonio, se identificó a dos personas realizando extracciones en el terreno conocido comúnmente como “Campamento Romano PETAVONIUM”
La Guardia Civil, presente en todo el territorio nacional y en el mar territorial, desempeña un papel esencial en la protección del patrimonio histórico-artístico de nuestro país. Componentes del SEPRONA de esta comandancia, investigan a tres persona como presuntos autores de un delito contra el patrimonio histórico en la comarca de Benavente.
Investigaciones iniciadas el pasado mes de enero en el término municipal de San Cristóbal de Entreviñas por la ejecución de unas obras de remoción de tierras y extracción para su uso como material de relleno. La parcela de titularidad privada, tiene catalogado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Promoción Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León un yacimiento arqueológico del periodo calcolítico y tardoromano, el cual podría haber sufrido daños por la intervención llevada a cabo en el mismo debido al acopio y extracción de tierras llevadas a cabo sobre el propio bien o en su zona de amortiguación.
Agentes del EPRONA (Equipo de Investigación del SEPRONA) verifican que efectivamente los trabajos realizados podrían haber afectado en algún punto al yacimiento que según su catalogación está compuesto de materiales arqueológicos tipo “cerámico” en fase fragmentada. Por todo ellos se solicitan las autorizaciones preceptivas a la Autoridad Competente para el inicio de los trabajos, así como informe al Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Zamora-Sección de Patrimonio al objeto de emisión de “informe pericial de afección” sobre el citado espacio y posibles daños causados y su gravedad.
Además la Guardia Civil ha procedido a investigar a tres personas como presuntos autores de un delito contra el patrimonio histórico, las diligencias fueron remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Benavente. Se procedió a la identificación de dos varones realizando extracciones en el terreno conocido comúnmente como “Campamento Romano PETAVONIUM” y oficialmente como “Ruinas Romanas de Sansueña, localizado en el término municipal de Santibáñez de Vidríales –Zamora, zona arqueológica catalogada como Bien de Interés Cultural por la legislación sobre Patrimonio Histórico.
En el momento de la identificación, realizada por la patrulla del SEPRONA de Benavente, portaba cada uno de ellos herramientas y detectores de metales, hallándose en su poder una moneda de posible interés patrimonial, así como otros diversos objetos metálicos no valorados en ese momento, interviniéndose ambos detectores, herramientas y resto de objetos, abriéndose diligencias judiciales por lo sucedido.
Tal y como indica la Guardia Civil “el patrimonio histórico es esencial para garantizar el legado a futuras generaciones y así, disponer de información sobre nuestros orígenes y preservar nuestra identidad cultural, promoviendo la educación y la expresión personal fomentando el aprecio por nuestra historia y cultura”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116