Especialistas en cerrajería advierten sobre el uso de herramientas sofisticadas por parte de delincuentes en Castilla y León para acceder a viviendas en cuestión de segundos sin dejar señales de forzamiento.
Picaba
En los últimos meses, los robos en viviendas mediante técnicas de apertura no invasivas han experimentado un incremento preocupante. Especialistas en cerrajería y seguridad doméstica advierten sobre la proliferación de herramientas avanzadas que permiten a los delincuentes acceder a inmuebles en apenas unos segundos, sin dejar huella alguna en la cerradura. Esta tendencia, que ha despertado inquietud entre los profesionales del sector, pone en evidencia la vulnerabilidad de muchos sistemas de cierre instalados en los hogares.
Un incremento alarmante de los robos silenciosos
Según datos recopilados por asociaciones de cerrajeros y cuerpos de seguridad, los robos mediante estos métodos han aumentado un 30% en el último año. La facilidad con la que se ejecutan y la falta de pruebas físicas han complicado la labor de las fuerzas del orden para identificar a los autores de estos delitos.
En localidades de alto nivel adquisitivo, donde las viviendas suelen permanecer vacías durante largos períodos, los ladrones han encontrado un campo propicio para actuar sin ser detectados. “Las urbanizaciones y los barrios residenciales son objetivos prioritarios, especialmente aquellos en los que las cerraduras no han sido actualizadas en años”, advierte un experto de Cerrajeros Novelda. A pesar de la creciente sofisticación de los métodos empleados, los cerrajeros subrayan que existen soluciones efectivas para reducir el riesgo de intrusión y proteger los hogares de posibles robos.
Tecnología al servicio de la delincuencia
Los ladrones ya no necesitan recurrir a métodos violentos para ingresar a una vivienda: a diferencia de los robos tradicionales, donde se empleaban palancas o herramientas que dejaban señales evidentes de forzamiento, las nuevas tácticas permiten acceder al interior sin alertar a vecinos o propietarios. “El problema radica en que muchas cerraduras convencionales no han sido diseñadas para resistir las nuevas técnicas. En apenas diez segundos, una cerradura estándar puede ser abierta sin esfuerzo, lo que convierte a estos sistemas en un blanco fácil para la delincuencia”, explica un portavoz de Cerrajeros Orihuela.
Entre los métodos más utilizados por los delincuentes, nos cuenta el experto, destacan el bumping, una técnica que emplea una llave manipulada para liberar los pistones del cilindro con un golpe seco; las ganzúas electrónicas, que son dispositivos que simulan el uso de una llave real, reproduciendo el patrón de apertura de la cerradura; y finalmente los decodificadores digitales, herramientas capaces de copiar códigos de cerraduras electrónicas sin necesidad de contacto físico.
Medidas de protección recomendadas
Ante el aumento de este tipo de delitos, los especialistas en cerrajería insisten en la necesidad de renovar los sistemas de seguridad en los accesos a las viviendas. Una de las principales recomendaciones es la instalación de cerraduras antibumping y antiimpresión, diseñadas para resistir las técnicas más comunes empleadas por los delincuentes gracias a sus sistemas internos de protección, que impiden la apertura mediante herramientas manipuladas. También se aconseja la colocación de escudos de seguridad en los cilindros, ya que estos dispositivos refuerzan la estructura de la cerradura y dificultan el acceso a su mecanismo interno.
Otra medida efectiva es el uso de puertas acorazadas o blindadas, cuya robustez y cerraduras multipunto ofrecen un nivel adicional de protección frente a intentos de acceso no autorizado. Y esto afecta también a las persianas de cocheras y garajes, ya que tal y como informan desde Reparación de Persianas Muchamiel, "las persianas metálicas viejas o con cierres en mal estado son uno de los puntos de acceso más vulnerables en chalets en los que el garaje conecta con un patio o directamente con la vivienda".
La implementación de cerraduras electrónicas es otra solución recomendada, pues los modelos más avanzados funcionan con códigos de acceso o reconocimiento biométrico, lo que elimina la necesidad de llaves físicas y reduce el riesgo de copias o falsificaciones. Además, desde Cerrajeros Bonalba sugieren realizar inspecciones anuales para comprobar la resistencia de los sistemas de cierre y actualizarlos si es necesario, garantizando así una mayor protección frente a posibles intrusos.
El papel de la concienciación en la prevención
Más allá de la implementación de nuevas medidas de seguridad, los expertos subrayan la importancia de la concienciación ciudadana. “El primer paso para evitar un robo es adoptar hábitos responsables. Cerrar correctamente la puerta, no compartir información sobre las ausencias en redes sociales y contar con sistemas de videovigilancia pueden marcar la diferencia entre ser víctima de un robo o evitarlo”, afirman desde Cerrajeros Bonalba.
A su vez, recomiendan contar con el asesoramiento de profesionales del sector antes de realizar cualquier cambio en la seguridad del hogar. Los cerrajeros especializados de Grupo Arce pueden evaluar la vulnerabilidad de cada vivienda y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada propietario. “Invertir en un sistema de cierre seguro es más económico que afrontar las consecuencias de un robo”, concluyen desde la empresa. Puedes contactar con cualquiera de los profesionales del grupo en el teléfono 605 903 344 si quieres proteger tu hogar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32