Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

La Diputación de Zamora lanza la renovación de las redes de abastecimiento a municipios menores de 20.000 habitantes

Rebeca Castaño Domingo, 02 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

La partida destinada a repartir entre las poblaciones que se presenten es de 1,5 millones de euros

[Img #211606]

La Diputación ha publicado las bases de la convocatoria pública para la selección de actuaciones de obra de renovación de redes de abastecimiento de agua a Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.

 

 

Según apuntan desde la Institución Provincial “el agua es un recurso escaso, como pone de manifiesto las incertidumbres que rodean a la calidad y cantidad de las aguas subterráneas, así como las limitaciones que nuestra geografía impone para un aprovechamiento natural de la pluviometría. En este sentido, resulta prioritario optimizar la eficiencia en la utilización del agua reduciendo las pérdidas internas en las redes de distribución”.

 

 

La Diputación indica que la situación de deterioro en la que se encuentran las redes de abastecimiento de agua potable en la provincia de Zamora, en la que actualmente siguen existiendo muchos kilómetros de tubería de fibrocemento, hace que el porcentaje de pérdidas de agua en la red, debido fundamentalmente a su antigüedad y el tipo de material utilizado, sea muy elevada, viéndose mermado el gran esfuerzo que se está realizando por conseguir dar agua de calidad a las localidades. Por ello se hace necesaria una actuación conjunta y coordinada con los Ayuntamientos, con objeto de acometer progresivamente la renovación de las mismas.

 

 

La subvención se centrará en proyectos de renovación de redes de abastecimiento, en aquellos casos en los que la tubería no sea de fibrocemento, se requerirá certificado del Secretario del Ayuntamiento donde se acredite la existencia de averías y el pago de las facturas generadas por las mismas, evidentemente en los tramos de tubería propuestos, por lo que deberán de aparecer detallas en dicho certificado la denominación de las calles.

 

 

No serán subvencionables los gastos de redacción de proyecto, dirección de obra, informes y seguimiento arqueológicos, control de seguridad y salud y control de calidad de la obra. Los gastos financieros, los gastos de asesoría jurídica o financiera, los gastos notariales, registrales, y los de administración específicos. Tampoco serán subvencionables, los intereses deudores de las cuentas bancarias, los intereses, recargos y sanciones administrativas y penales, los gastos de procedimientos judiciales, ni la redacción de instrumentos de planeamiento urbanístico. Aquellos proyectos o inversiones que tengan un especial carácter productivo por estar proyectados desde el inicio para ser objeto de venta o concesión administrativa, y tengan una previsión de obtener una ganancia patrimonial para la Entidad Local. No serán subvencionables todos aquellos tributos que fueran recuperables de conformidad con el Art. 31.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, como por ejemplo el IVA del mantenimiento y explotación del servicio de una depuradora.

 

 

El presupuesto que destina la Diputación a esta subvención asciende a 1,5 millones de euros.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.