Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Apuntan que esta atribución la debe de dictaminar un juez y no de oficio por parte del Ayuntamiento a un empleo en un situación irregular en el consistorio desde el año 1997
A través de un Decreto de Alcaldía del pasado 17 de febrero se consideraba extinguida la relación laboral temporal de un trabajador del Ayuntamiento desde el 26 de diciembre de 2024, momento en el que se formaliza el contrato laboral fijo de la candidata que obtuvo el puesto a través de la Estabilización de Empleo convocado el 13 de marzo de 2024, tal y como refleja el documento.
Por ello se ha autorizado el pago por importe de 37.842,48 euros en concepto de indemnización por la finalización de la relación laboral con el trabajador que hasta la fecha había desempeñado estas funciones, considerado como trabajador indefinido no fijo, “debido al carácter fraudulento de la contratación, al haberse prorrogado su condición de personal laboral temporal sin causa justificada desde el año 1997” indica el documento municipal.
![[Img #211399]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/1394_img_79007.jpg)
Una situación que ha sido denunciada, mediante nota de prensa por el Coordinador Local de Izquierda Unida en Benavente, Jesús Nieto quien apunta que el reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Benavente a un extrabajador municipal, de “indefinido no fijo” y su correspondiente indemnización de casi 38.000€ derivada de esta circunstancia, es “un auténtico escándalo, ya que ese reconocimiento se consigue únicamente cuando media una resolución judicial firme”.
Prosigue argumentando que “es un escándalo porque el Ayuntamiento en este caso, de forma ilegal y fraudulenta se atribuye facultades que no le corresponden erigiéndose como juez y parte de una resolución turbia, muy turbia, reflejada en un decreto de alcaldía, donde el técnico que emite el informe, se atribuye irregularmente la capacidad para decidir sobre cuestiones judiciales, extralimitándose claramente en sus funciones”.
Nieto acude a la la Ley de Presupuestos Generales del Estado, para argumentar que “solamente reconoce las plazas de los trabajadores indefinidos no fijos por sentencia judicial. Y es un escándalo, porque todos los trabajadores municipales que hasta la fecha se han encontrado en la misma situación, han tenido que presentar demandas judiciales para que se reconozca dicha condición, a excepción de esta persona, que recibirá dicha cantidad a modo de indemnización por algo que el Ayuntamiento, de entrada, ha renunciado a pelear, ¿por qué razón o motivo?,¿no merecen ser explicados a la ciudadanía? Está claro que no todo el mundo juega con las mismas cartas y es por lo que solicitaremos a través de nuestro grupo municipal, toda la documentación relativa a este caso” finaliza.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3