Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca Benavente

Comienzan las obras para proteger al Santiago Peregrino en Santa Marta de Tera

Rebeca Castaño Jueves, 20 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Unos trabajos financiados por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León con un plazo de tres meses y un presupuesto de más de 151.000 euros

[Img #211060]

La escultura del Santiago Peregrino ubicado en el exterior del Monasterio de Santa Marta de Tera disfrutará en breve de una estructura para garantizar su protección y evitar el deterioro que estaba registrando en los últimos años.

 

 

Un proyecto financiado por la Consejería de Cultura  y que la llevará a cabo la empresa Técnicas para la Restauración y Construcciones, S.A. (TRYCSA), ubicada en Valladolid, por un importe de 151.497,11 euros (IVA incluido). Los trabajos tienen un plazo de 3 meses tras la firma del contrato.

 

 

El objetivo de la intervención proyectada es la musealización in situ del conjunto de las tres esculturas de apóstoles ubicados en el exterior de la iglesia de Santa Marta de Tera, y en particular de la escultura de Santiago Peregrino. Musealización en el sentido de conservación y exposición de bienes de relevancia cultural, en este caso las esculturas, cuya conservación se justifica por ser parte indisociable de la población en que se encuentran y un factor importante en su desarrollo, dando relevancia a la población de Santa Marta de Tera en el contexto de un conjunto cultural mucho mayor: el Camino de Santiago.

 

 

La conservación de estas esculturas debe preservar tanto su materialidad como su significación cultural o la posibilidad de acceso a ellas. Este acceso tienen unas características propias, ya que la gran mayoría de las personas que acuden a conocer la escultura de Santiago Peregrino, son peregrinos a Santiago. Esto convierte al espectador en parte del Bien Cultural a preservar.

 

 

La iglesia de Santa Marta de Tera es el único vestigio del conjunto edificatorio que constituyó el antiguo monasterio medieval de Santa Marta de Tera. Fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento el 3 de junio de 1931 por lo que goza del máximo nivel de protección.

 

Se propone la construcción de sendos tejaroces (tejadillos) en las portadas sur y oeste de la iglesia, que optimicen las condiciones de conservación material de las esculturas, protegiéndolas contra la acción directa tanto del agua de lluvia de la lluvia y la radiación solar.

 

 

Podrá utilizarse además como soporte de aquellos elementos integrantes de las instalaciones de seguridad y protección propuestas (sistemas de vigilancia y alarma, sistemas de iluminación, etc.) que se consideren oportunas.

 

 

Además se proyecta un sistema de vigilancia, protección y alarma que provea de las necesarias medidas de protección y seguridad al conjunto escultórico.

 

 

Se propone también el refuerzo de la iluminación de las piezas escultóricas mediante la instalación de focos que proporcionen un refuerzo localizado de la iluminación general ahora existente y que se mantendrá.

 

[Img #211061]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.