Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Junta ha otorgado también a la Semana Santa de Villalpando con esta declaración
La Junta Pro Semana Santa de Benavente ha conseguido el objetivo marcado desde hace algunos años y ya puede presumir de la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.
Una declaración que ha sido publicada esta mañana en el BOCYL dentro de las disposiciones de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta.
La Junta Pro Semana Santa presentaba una memoria y documentación en la que consideraba y defendía que la Semana Santa de la ciudad reúne los requisitos exigidos en la Orden de 14 de marzo de 1995, por la Junta de Castilla y León para la obtención de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional como son originalidad de la celebración, tradición popular, valor cultural, antigüedad mínima, capacidad para la atracción de visitantes fuera de la región y celebración de forma periódica y en fecha fácilmente determinable.
En el documento destacan que la Semana Santa benaventan esta llena de singularidades “singularidades distinguiéndose por sus ceremonias emblemáticas, de las venias y encuentros que simbolizan la pasión y la devoción de nuestra comunidad. Los silencios devotos envuelven las calles, marcando un contraste con las luces que resplandecen en l tiniebla, creando un ambiente de profunda reflexión. Cada paso del Vía Crucis, cada nota del canto del Miserere, y la simbólica caída del manto, narran una historia de fe y tradición arraigada en el corazón de nuestro pueblo”.
La Semana Santa de la ciudad cuenta con más de 500 años de historia con Cofradías que datan de antes de 1482 como la de Vera Cruz de 1604, la Cofradía de Jesús Nazareno, la Real Cofradía del Santo Entierro de 1700 y del 1943 la cofradía del Santísimo Cristo de la Salud.
Otro de los aspectos destacados en la solicitud destacan las iglesias románicas o el Museo de Semana Santa “preserva con esmero cada detalle de esta celebración, invitando a los visitantes a sumergirse en nuestro legado cultural” indican.
El cruce de caminos que supone Benavente así como su historia son dos de los reclamos turísticos en el que también se sustanta la Semana Santa para justificar que es digna de obtener la declaración de Interés Turístico Regional.
Unos argumentos que fueron apoyados por unanimidad en el Pleno Municipal, como respaldo a esta iniciativa.
Además la Semana Santa de Villalpando también ha obtenido la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional
El Consejo Autonómico de Turismo
Es el órgano asesor y consultivo de la administración autonómica en materia de turismo, la Comisión Permanente del citado órgano colegiado tiene la competencia de valorar las solicitudes de declaración de interés turístico en el ámbito de las competencias de la Comunidad Autónoma y proponer su resolución al titular de la Consejería de Cultura y Turismo.
El citado órgano tiene un carácter participativo, de tal modo que, además de por representantes de la administración autonómica, está conformado por asociaciones de empresarios entre otros de hostelería, albergues, campings, de turismo activo, guías de turismo, turismo rural, diputaciones provinciales, federación de centros de iniciativas turísticas, quienes tras analizar los diferentes expedientes presentados, han decidido que los eventos mencionados cumplen todos los requisitos para ser declarado fiesta de interés turístico regional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32