Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca

Fuente Encalada y Ayoó de Vidriales, los municipios de la comarca de Benavente que renovarán su alumbrado público

Rebeca Castaño Lunes, 17 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Esta actuación se centra dentro del Proyecto Integral de Renovación de las Instalaciones de alumbrado Público promovido por la Diputación de Zamora

[Img #210963]

La Diputación de Zamora ha adjudicado el Proyecto integral de renovación de las instalaciones de alumbrado público en 10 municipios de la provincia de Zamora correspondientes a la zona 2, por un importe de 1.652.670 euros.

 

 

Los municipios en los que se ejecutarán las obras son Losacio (67.456,22 euros); Gamones (73.310,86); Coreses (402.898,88); Villalpando (346.967,04); Justel 8103.505,11); Ayoó de Vidriales (144.074,65); Rosinos de la Requejada (256.871,59); Pajares de la Lampreana (132.532,34); Villanueva de Valrojo (57.547,42); y Fuente Encalada (67.506,29).

 

Se trata de un nuevo lote de actuaciones enmarcadas en el Programa DUS 5000 de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

 

El programa DUS 5000 contempla la ejecución de proyectos para mejorar la eficiencia energética en el alumbrado público en un total de 44 municipios de la provincia con una inversión de más 9 millones de euros.

 

 

Está cofinanciado por Fondos Europeos y permitirá la sustitución de más de 11.500 puntos de luz incandescentes (equipados con lámparas de vapor de mercurio y sodio o halogenuros metálicos) por luminarias con tecnología LED.

 

 

Se instalarán otros 1.287 nuevos puntos de luz, con la misma tecnología, para mejorar la iluminación y la seguridad en aquellos espacios urbanos con deficiente iluminación. Todo ello se traducirá en un ahorro energético del 52% en la factura eléctrica de alumbrado público de estos municipios.

 

 

El proyecto incluye la modernización de 222 cuadros de mando, para incorporar nuevos sistemas de regulación y tele gestión con los que obtener y gestionar información detallada sobre consumos, mantenimiento y flujos luminosos que permitirá adaptar la intensidad de la iluminación en función de los horarios o detectar fallos en la red de alumbrado de forma inmediata.

 

 

La Diputación pretende modernizar las instalaciones de alumbrado público en la provincia, y, sobre todo, ayudar a los municipios en su avance hacia la sostenibilidad y el ahorro energético y económico.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.