Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #210954]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/6030_imagen-de-whatsapp-2025-02-15-a-las-155820_2d7984ed.jpg)
Aunque la fecha oficial es el 15 de febrero, la comunidad educativa decidió adelantar la celebración para colaborar con la Asociación PYFANO, que proporcionó tatuajes con el lazo dorado y un manifiesto leído en todos los colegios que quisieron sumarse a esta iniciativa. El objetivo fue dar visibilidad a la causa y sensibilizar a la población sobre la importancia de la investigación en cáncer infantil.
Tras la lectura del manifiesto, alumnos y profesores realizaron su propia aportación especial: interpretaron y bailaron la canción "Qué bonito" de Soraya en el patio del colegio, formando un lazo gigante. Además, cada participante llevó un globo dorado, en símbolo de apoyo a los niños afectados por la enfermedad.
![[Img #210955]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/4652_imagen-de-whatsapp-2025-02-15-a-las-155821_3736f666.jpg)
El Día Internacional del Cáncer Infantil fue propuesto por la Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI) para concienciar a la sociedad y promover la investigación de los cánceres pediátricos. Según datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en 2023 se diagnosticaron en España 949 casos en niños de 0 a 14 años. A pesar de que la tasa de supervivencia ha mejorado, los tratamientos siguen siendo agresivos y pueden dejar secuelas en los pacientes. Por ello, es fundamental impulsar la investigación y fomentar la colaboración internacional para desarrollar terapias más efectivas y menos invasivas.
La AECC respalda actualmente 30 proyectos de investigación en cáncer infantil, con una inversión de 7,5 millones de euros, y participa en iniciativas internacionales como ATTRACT, destinadas a desarrollar nuevos fármacos para tumores poco frecuentes. En este contexto, también se están impulsando ensayos clínicos para mejorar el tratamiento del osteosarcoma, el cáncer de hueso más frecuente en niños y adolescentes, cuya tasa de supervivencia no ha experimentado avances significativos en las últimas décadas.
Con iniciativas como la del CEIP Buenos Aires, la comunidad educativa contribuye a dar visibilidad a esta enfermedad y a fomentar la solidaridad con quienes la padecen, recordando la importancia de seguir apoyando la investigación y la mejora de los tratamientos.
![[Img #210956]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/1172_imagen-de-whatsapp-2025-02-15-a-las-155820_31d8a0b5.jpg)
![[Img #210957]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/6094_imagen-de-whatsapp-2025-02-15-a-las-155821_e4b7e5e0.jpg)
Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146