Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

Alfombra roja en Zamora para descubrir los encantos de la miel con una nueva edición de Meliza

Rebeca Castaño Viernes, 14 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Una feria que alcanza su sexta edición en el recinto IFEZA bajo el respaldo del XII CONGreso Nacional Apicultura y la obtención de la Marca de Calidad para las mieles Zamoranas

 

[Img #210876]

 

 

 

Meliza abre sus puertas, y ya van por sexta vez, para dar a conocer los potenciales del oro líquido transformado en miel no solo de la provincia de Zamora, sino también de muchos puntos de España y Portugal convirtiéndose ya en un referente ferial de la apicultura a nivel nacional.

 

[Img #210885]

 

Así lo destacaba en el acto inaugural el Presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez quien destacaba el apoyo en esta edición del Rey de España que aceptaba la presidencia de honor tanto de la edición de la feria como del XII Congreso Nacional de Apicultura.

 

 

 

Meliza ha crecido en número de expositores, de 80 el pasado año a 111 en 2025 con 152 stands de 120 del año 2024 “ha pegado un salto de calidad muy importante en los últimos dos años. Hoy sí tengo que decir que Meliza es una feria consolidada a nivel nacional. Es la mayor feria de la península ibérica” apuntaba el Presidente quien añadía que es la segunda feria de este sector a nivel europeo.

 

[Img #210880]

 

Respecto a la celebración del XII Congreso Nacional de Apicultura que se celebra cada dos años, se darán cita más de 99 comunicaciones que aportan varias universidades.

 

 

La apicultura para esta diputación es un sector estratégico, es un sector que crea riqueza y conserva el medio ambiente” destacaba Faúndez quien aportaba las cifras registradas en la provincia de Zamora con 600 apicultores, 120 viven de forma exclusiva de la apicultura, 44.000 colmenas asentadas en el territorio zamorano con una producción de miel de máxima calidad recolectando 500.000 kilos anuales.

 

 

Una miel que a partir de este año saldrá a los mercados bajo la marca de Calidad de Miel de Zamora “desde la Diputación estamos impulsando como ya lo hicimos el año pasado, otro curso de formación. Otra jornada de formación para todas aquellas personas que se quieran incorporar a la apicultura. que tengan esa formación necesaria y previa”.

 

 

Francisco Alonso, Secretario Técnico de la Asociación Unión de Profesionales Apicultores de Zamora, destacaba que tras muchos años “peleando, hemos conseguido la marca de calidad” que se unirá a la puesta en marcha de la nueva cooperativa junto con el respaldo de la Diputación de Zamora “que va a apoyar a todos aquellos apicultores. Grandes apicultores profesionales, que no tienen la opción de comercializar sus mieles, en tarro, y que comercializan todas sus mieles a granel.  Vamos a darle valor a ese producto, vamos a sacarlo de nuestras fronteras”.

 

[Img #210882]

 

Zamora acoger por primera vez el Congreso Nacional de Apicultura, hago que impulsará la feria que nacía hace seis años tras el respaldo de todos los sectores económicos.

 

 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha trasladado hoy el compromiso de la Junta de Castilla y León con el sector apícola y la apuesta por las mieles de calidad durante la inauguración de la VI Feria Apícola Internacional de Zamora, Meliza.  

 

González Corral ha resaltado la importancia de la promoción de las mieles de calidad a través de Tierra de Sabor. En concreto 55 mieles que ya están presentes en una marca reconocida como sinónimo de origen, excelencia y calidad. “La inclusión de las mieles bajo este sello proporciona mayor visibilidad y prestigio a los productos apícolas de Castilla y León, facilitando su acceso a nuevos mercados y fomentando el consumo de miel local”, ha afirmado.  

 

[Img #210857]

 

La consejera ha señalado que la Junta continuará junto al sector para afrontar retos como la competencia desleal o la sanidad apícola. Como muestra de este apoyo, González Corral se ha referido a las ayudas de la intervención sectorial apícola, línea que cuenta con un presupuesto nacional de 19 millones de euros anuales, de los que Castilla y León recibe 2,9 millones anuales, con una previsión similar para 2025. Y las ayudas agroambientales del Plan Estratégico de la PAC 2023-27, que contemplan 14,2 millones para el periodo, de los que ya se han abonado 4,8 millones de euros a 971 apicultores, beneficiando a 280.000 colmenas. En total, más de 10 millones de euros dirigidos al sector en 2023 y 2024.  

 

 

La apicultura desempeña un papel clave en Castilla y León, una de las comunidades líderes en producción apícola de España. Con 6.404 apicultores, 425.158 colmenas y una producción anual de 4.397 toneladas de miel, la Comunidad se posiciona como la segunda en volumen de producción y la primera en número de explotaciones a nivel nacional. En el periodo 2010-2024, las explotaciones apícolas han crecido un 57 % en Castilla y León.   

[Img #210858]

 

Por último, y en respuesta a las demandas del sector y la solicitud hecha desde distintas administraciones como la Junta de Castilla y León, la consejera se ha referido a la reciente modificación de la normativa estatal de calidad de la miel, que obliga a especificar en el etiquetado el porcentaje y el país de origen de cada una de las mieles en caso de mezcla, “lo que ofrecerá más transparencia a los consumidores y mayor protección a los apicultores”.  

 

 

 

La normativa, que entrará en vigor en junio de 2026, elimina, entre otras cuestiones, la categoría de miel filtrada para asegurar que ningún producto desprovisto de sus componentes naturales característicos sea comercializado como miel de consumo directo. También establece que la miel a la que se haya retirado una parte importante del polen sea considerada para uso industrial, y no podrá comercializarse directamente al consumidor final. 

 

[Img #210888][Img #210886][Img #210887]

 

 

[Img #210860][Img #210864][Img #210869][Img #210871][Img #210859][Img #210867][Img #210879][Img #210862]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.