Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Una petición realizada al Gobierno de España por el Delegado para el Corredor Atlántico y Redes Complementarias
![[Img #210743]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/4239_whatsapp-image-2025-02-11-at-105136.jpg)
Luis Fuentes, Delegado para el Corredor Atlántico y Redes Complementarias ha conocido esta mañana el Centro de Transportes y Logística de Benavente en compañía de Fernando Pérez, Presidente del CYLOG y Gerente del CTLB, la Alcaldesa Beatriz Asensio y el concejal de Hacienda José Manuel Salvador.
Fuentes ha calificado el polígono de Benavente como “estrella” añadiendo que “estamos desarrollando esa estrategia logística para todas las provincias de Castilla y León y este es un lugar donde todos tendríamos que mirarnos para ver cómo deberíamos hacer ese desarrollo de esa estrategia logística”.
Delegado para el Corredor Atlántico y Redes Complementarias transmitía que desde la Junta de Castilla y León desean ampliar la oferta de desarrollo logístico “tenemos un proyecto importantísimo aquí en Benavente, la Puerta del Noroeste, me parece que se llama, que es esa ampliación de este polígono logístico y lo que queremos es que se vea que desde la Junta de Castilla y León se apoya a todo lo que es la asociación logística de Castilla y León”.
Recuperar el transporte por ferrocarril en Benavente
Luis Fuentes quiso reivindicar al Gobierno de España que recupere la Ruta de la Plata por tren en Benavente “hemos propuesto en infinidad de ocasiones al ministro que se siente con nosotros para desarrollar esta infraestructura que es vital para vertebrar lo que es toda Castilla y León y aquí venimos a lo mismo, a reivindicar que se reabra esa Ruta de la Plata. Realmente es un nudo logístico fundamental, para nosotros es absolutamente fundamental porque es estratégico, está en el cruce de caminos de toda la vida de los romanos en esa Ruta de la Plata”.
Fuentes proseguía destacando la ubicación estratégica de la ciudad “está colocado estratégicamente y tiene unas infraestructuras diarias magníficas, como vemos está en el cruce de la A66 y de la A6, por lo tanto está en un cruce de caminos maravilloso. Por eso queremos que más a más, como dirían, tengamos la posibilidad de que el ferrocarril llegue aquí, como ya lo hizo en el siglo pasado, y que sea ese punto de inflexión para hacer que éste sea uno de los nudos logísticos fundamentales de nuestra comunidad”.
![[Img #210742]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/2965_whatsapp-image-2025-02-11-at-105137.jpg)
El crecimiento económico de Benavente a través de la logística
La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio agradecía el interés de la Junta y en concreto del Delegado para el Corredor Atlántico y Redes Complementarias, apuntando que la ciudad es un nudo estratégico en cuanto al transporte logístico por carretera “agradecer por supuesto una vez más a la Junta de Castilla y León la puesta clara por Benavente, con ese desarrollo, con esta Puerta del Noroeste, esa puerta hacia el noroeste de España, que va a suponer un punto importantísimo cuando ya esté construido el polígono y se estén las empresas instaladas, muy importante para nuestro desarrollo industrial, y trabajar por supuesto, porque no solamente se instalen empresas, sino por cuidar también a las que ya tenemos instaladas en Benavente” .
Asensio considera que el crecimiento económico de la ciudad pasa por el sector de la logística y el transporte “ necesitamos el apoyo al final de todas las administraciones, y para nosotros pues importante el que Benavente esté en el mapa”.
El sector logístico en auge en Benavente
El Presidente de CYLOG y Gerente del CTLB Fernando Pérez apuntaba que actualmente el sector del transporte es pujante “está en plena explosión, se ha profesionalizado el sector enormemente, la tipología, las naves que nos están pidiendo son distintas, se han agrupado, está creciendo tecnológicamente”.
Pérez indicaba que los benaventanos deben estar orgullosos de la actividad empresarial que se genera en este sector “ tenemos que sacar pecho los benaventanos de lo que hay aquí y sobre todo a mí me interesa una cosa importante, aquí hay un nicho importante de empleo, y a ver si somos capaces de formar gente en nuestro entorno para que dé servicio aquí, son empleos que están valorados, son empleos que se pagan bien,y que cuanto más formación te permite llegar más lejos, sabemos que es uno de los talones de Aquiles de esta parte de España, que digamos todos que necesitamos a la gente joven formada en estas cosas, que vean una salida importante, y que cualquiera que nos quiera visitar que vea que esto no es un almacén aquí no se tira de sacos como hace 30 años, aquí hay un importantísimo sitio que les permitiría vivir”.
Entre las necesidades que requieren las empresas para instalarse en Benavente es su ubicación “estamos a esas cuatro horas y media del centro de España, de los puertos, esa es la principal que nos ha situado en el mapa, y luego lo que buscan es un suelo de calidad, como el que se va a desarrollar en el puerto del noroeste, quieren que haya una formación, aquí tenemos un ciclo de FP ligado a la logística del transporte que es importante, y quieren unas administraciones que les echen una mano a la hora de implantarse. Aquí tenemos a dos representantes, uno de la Junta, que está haciendo todo lo posible con esa nueva estrategia logística para la implantación, sobre todo en zonas que no tenemos muchas más posibilidades de desarrollo, y el Ayuntamiento, que te diga, está luchando para desarrollar ese polígono y sacarlo adelante, porque yo creo que todos tenemos muy claro que parte del futuro de Benavente puede estar ahí”.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53