Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Salud

¿Cómo se usan la zeolita y azul de metileno en la salud?

Viernes, 07 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

¿Habías escuchado sobre la zeolita? ¿Y del azul de metileno? Quizás algún amigo te los haya mencionado o un profesional de la salud te los recomendó. Pero, ¿Qué son y para qué sirven? ¿De verdad te ayudarán? Descúbrelo aquí.

[Img #210431]

 

 

 

¿Qué son las Zeolitas y cuáles son sus beneficios?

 

Antes que nada, ¿qué es la zeolita? Es un mineral natural capaz de absorber las toxinas de los metales pesados, el plomo, el cadmio y el mercurio. Esto es posible porque la zeolita posee una carga negativa que atrae las cargas positivas de ciertas toxinas, de esta manera logra atraparlas.

 

Luego, el cuerpo se encarga de eliminarla a través de la orina. Este proceso natural ayuda a deshacerse de las toxinas y otros elementos dañinos que haya en el cuerpo al seguir un tratamiento regular supervisado por un especialista.

 

En la mayoría de los casos, la zeolita se toma de 1 a 2 gramos y  1 o 2 veces al día. Algunas marcas de zeolitas incluyen una cucharita dosificadora que facilita muchísimo cumplir con el tratamiento. Sin embargo, lo común es diluir este mineral en agua, aunque también se puede usar jugos naturales, batidos y tés. Aunque esto dependerá de las indicaciones que tenga la etiqueta, así que no olvides leerla.

 

¿Qué beneficios tiene tomar zeolita? Aquí te enumeramos varios:

  1. Refuerzo del sistema inmune: este mineral contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico al servir como barrera de protección contra virus y otras enfermedades.
  2. Equilibra el pH del cuerpo: al eliminar ciertas toxinas ácidas, la zeolita también ayuda a equilibrar el pH del cuerpo.
  3. Mejora el sistema gastrointestinal: este mineral sirve para regular el proceso digestivo y el movimiento intestinal.
  4. Evita las infecciones urinarias: como se desecha por la orina, la zeolita va eliminando cualquier elemento dañino que se encuentre en las vías urinarias.
  5. Da energía: está comprobado que la zeolita es un mineral que aporta energía al cuerpo, dando un impulso de vitalidad a la persona para tener un mejor rendimiento mental y físico.
  6.  

Sin duda que este es un buen complemento mineral que mejorará la salud de tu cuerpo.

 

 

¿Qué es azul de metileno y cómo se usa?

 

El azul de metileno es un compuesto químico que tiene múltiples usos médicos. Sin embargo, principalmente es un tinte que permite realizar observaciones médicas, como en el microscopio, teñir resultados en los laboratorios y para identificar ciertas partes del cuerpo previo a la cirugía.

 

Si bien hay varias regulaciones en la UE para este producto, está aprobado para su uso médico bajo la estricta supervisión de un doctor. Mientras que para su uso como tinte se aplican normativas de seguridad y manejo que eviten lesiones y contaminación.

 

Cabe destacar que existen muchos estudios en los que se ha utilizado el azul de metileno para ayudar contra enfermedades y afecciones. Por ejemplo, ya se usa para mejorar la cicatrización de heridas externas causadas por úlceras al potenciar los procesos regenerativos de las células y el colágeno.

 

También se ha utilizado en pacientes vasopléjicos, por lo que es un buen vasopresor. Lo que hace es incrementar la presión arterial y dar más resistencia vascular, permitiendo un mejor rendimiento del corazón.

 

Mientras que para los pacientes con Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) este es un medicamento indicado, ya que el azul de metileno bloquea los receptores de endotelina. De hecho, los músculos lisos que mueven los vasos sanguíneos se relajan gracias a su acción, permitiendo un mejor suministro sanguíneo y de oxígeno.

 

El resultado es que los pacientes tienen un alivio de los síntomas del HAP, como la disnea y la fatiga. Por esa razón, en algunos casos, se utiliza en pacientes con enfermedades pulmonares. Además, como el azul de metileno mejora la función mitocondrial, los pacientes tienen más energía celular que se usa en el resto de procesos del cuerpo necesarios para la recuperación de la salud.

 

Actualmente, mientras siguen realizándose estudios sobre sus innumerables beneficios, muchas personas sanas han comenzado a experimentar su increíble potencial como nootrópico. Lo que lo ha llevado a ser uno de los productos más demandados en la actualidad para aquellos que quieren explotar al máximo su potencial.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.