Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #210418]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/9161_20250207_134309.jpg)
La ceremonia ha contado con la participación de alumnos y profesores del Colegio San Vicente de Paúl, así como con la presencia de una representación del equipo directivo del Colegio Virgen de la Vega. Durante la semana, los estudiantes han trabajado en el significado del Año Jubilar, reflexionando sobre la importancia de la fe y la esperanza en su camino educativo y personal.
![[Img #210409]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/4756_6k9a9414.jpg)
En el contexto del Año Jubilar, la Diócesis de Zamora ha comenzado la colocación de la imagen del Jubileo de la Esperanza en todas sus parroquias y espacios jubilares, incluida la capilla del Colegio San Vicente de Paúl. Este proyecto busca fortalecer la unidad de la comunidad cristiana a través de un símbolo compartido de fe y responde a la convocatoria del Papa Francisco para vivir este tiempo como una oportunidad de renovación espiritual.
![[Img #210404]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/7560_6k9a9397.jpg)
El diseño de la imagen contiene varios elementos representativos del Jubileo: cuatro figuras humanas abrazadas, que simbolizan la fraternidad y la unión entre los pueblos; una de ellas aferrada a la cruz, reflejando la importancia de la fe y la esperanza en la vida cristiana. Además, el uso del color verde enfatiza el crecimiento y la perseverancia en la espiritualidad. También se destaca la cruz en forma de ancla, que representa la seguridad y el apoyo de la fe, y las olas, símbolo de los momentos difíciles y la necesidad de mantener la esperanza.
Uno de los elementos más significativos es la representación de la Virgen María en estado de buena esperanza, con una mano sobre su vientre y la otra sobre la cruz, simbolizando la fe inquebrantable y la esperanza ante la incertidumbre.
![[Img #210406]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/8997_6k9a9402.jpg)
La imagen del Jubileo se distribuirá en dos formatos: circular, para los espacios jubilares donde los fieles podrán recibir la indulgencia plenaria, y rectangular, para parroquias, colegios y monasterios, con el fin de fomentar la comunión entre los creyentes.
El pasado 29 de diciembre, la iglesia diocesana de Zamora dio inicio al Jubileo de la Esperanza con una peregrinación a la catedral. Cada arciprestazgo partió de un templo emblemático, portando imágenes de santos representativos de su territorio. El obispo de Zamora, Fernando Varela, ha instado a la comunidad cristiana a recorrer unida este camino de esperanza, en consonancia con la convocatoria del Santo Padre: “Que este Jubileo sea celebrado en todas las iglesias particulares”.
Para facilitar a los fieles la posibilidad de recibir las gracias jubilares y ganar la indulgencia plenaria, se han designado distintos lugares jubilares en la diócesis:
Catedral de Zamora y la iglesia arciprestal de San Ildefonso, donde reposan las reliquias de San Atilano.
Casa de acogida Betania, en su labor con los pobres y necesitados.
Colegio San Vicente de Paúl de Benavente, como signo de la esperanza en niños y jóvenes.
Residencia de ancianos San Agustín de Toro, reflejando el compromiso de la Iglesia con los enfermos y mayores.
El pueblo de Sogo, como símbolo de la despoblación y de la belleza de lo pequeño.
Además, en el decreto de apertura del Año Jubilar, se establece el compromiso de crear una capilla de adoración perpetua en la ciudad de Zamora como testimonio de fe, esperanza y caridad.
![[Img #210408]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/8697_6k9a9412.jpg)
![[Img #210410]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/6860_6k9a9422.jpg)
![[Img #210413]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/3516_6k9a9445.jpg)
![[Img #210415]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/3136_6k9a9456-mejorado-nr.jpg)
![[Img #210417]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/9917_6k9a9461.jpg)
![[Img #210419]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2025/1562_6k9a9470-mejorado-nr.jpg)
Dentro del marco del Jubileo, Cáritas impulsará la creación de un centro de prevención de salud mental y prevención del suicidio en jóvenes, una iniciativa que busca responder a una de las grandes necesidades actuales de la sociedad.
El Jubileo es un evento extraordinario de la Iglesia Católica que se celebra cada 25 años y que ofrece a los fieles la oportunidad de recibir la indulgencia plenaria. Se trata de un tiempo de reconciliación, conversión y renovación espiritual, en el que los católicos son llamados a profundizar en su fe, fortalecer su vida de oración y realizar actos de caridad.
El Papa Francisco abrió la Puerta Santa en Roma en Nochebuena, marcando el inicio del Jubileo Universal bajo el lema "Peregrinos de la Esperanza". Este Jubileo, que se celebrará hasta el 6 de enero de 2026, pretende ser un tiempo de reflexión y confianza en Dios en un mundo necesitado de esperanza.
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34