La movilidad eléctrica está revolucionando el sector del transporte, pero todavía existen muchas dudas en torno a sus características y funcionamiento. Una de las principales preocupaciones de quienes consideran comprar un coche eléctrico es la durabilidad de las baterías. ¿Se degradan rápidamente? ¿Es cierto que pierden capacidad en poco tiempo? Vamos a desmentir algunos mitos y explicar cómo se ha avanzado en este aspecto.
¿Cuánto dura realmente la batería de un coche eléctrico?
Uno de los mitos más extendidos es que las baterías de los coches eléctricos tienen una vida útil muy corta y que, en pocos años, es necesario sustituirlas. La realidad es bastante diferente. En la actualidad, la mayoría de los fabricantes ofrecen garantías de entre 8 y 10 años o 160.000 kilómetros, asegurando que las baterías mantendrán al menos el 70% de su capacidad.
La degradación existe, pero su ritmo es mucho más lento de lo que se suele creer. De hecho, estudios han demostrado que muchas baterías conservan más del 80% de su capacidad después de recorrer más de 200.000 kilómetros. Además, la tecnología sigue evolucionando, y los nuevos modelos están diseñados para durar incluso más.
Factores que afectan la degradación de la batería
Aunque las baterías de los coches eléctricos están diseñadas para ser duraderas, ciertos hábitos pueden influir en su envejecimiento. Entre los principales factores que afectan su vida útil destacan:
- Ciclos de carga y descarga: Las baterías de iones de litio, como las que utilizan la mayoría de los vehículos eléctricos, tienen un número limitado de ciclos de carga. Sin embargo, esto no significa que haya que evitar usarlas, sino que es recomendable mantenerlas dentro de un rango óptimo de carga (entre el 20% y el 80%) para prolongar su vida útil.
- Temperaturas extremas: Tanto el calor excesivo como el frío extremo pueden afectar la eficiencia y la longevidad de la batería. Los sistemas de gestión térmica que incorporan los vehículos modernos ayudan a mitigar este efecto, pero estacionar en lugares con sombra en verano o resguardar el coche en un garaje en invierno son pequeñas acciones que pueden hacer la diferencia.
- Carga rápida excesiva: Aunque la carga rápida es muy útil en viajes largos, abusar de ella puede acelerar la degradación de la batería. Usarla ocasionalmente no supone un problema, pero si se quiere alargar su vida, es mejor priorizar la carga lenta en casa o en puntos públicos estándar.
¿Qué pasa con las baterías cuando termina su vida útil?
Otro temor común es qué ocurre cuando una batería deja de ser funcional para un coche eléctrico. Lo que muchas personas no saben es que, incluso cuando su capacidad ya no es óptima para la movilidad, aún pueden tener una segunda vida en otros usos. Por ejemplo, pueden utilizarse para almacenar energía en hogares o instalaciones industriales. También existe un creciente mercado de reciclaje de baterías, donde se extraen materiales valiosos como el litio, el cobalto y el níquel para fabricar nuevas unidades.
Gracias a estos avances, los fabricantes están reduciendo la necesidad de extraer materias primas y disminuyendo el impacto ambiental, algo clave para que la movilidad eléctrica sea realmente sostenible.
¿Comprar un coche eléctrico de ocasión es una buena idea?
Para quienes buscan adentrarse en la movilidad eléctrica sin hacer una inversión tan elevada, los coches eléctricos de ocasión pueden ser una excelente alternativa. Muchas unidades en el mercado de segunda mano tienen baterías con una vida útil considerable por delante y han recibido mantenimientos adecuados. Además, al adquirir un modelo usado, es posible comprobar la degradación real de la batería y asegurarse de que aún tiene un rendimiento satisfactorio.
Antes de tomar una decisión, es recomendable revisar el estado de la batería a través de diagnósticos especializados o informes de autonomía real. En general, un coche eléctrico bien cuidado y con carga regular dentro de los rangos recomendados puede seguir ofreciendo un rendimiento óptimo durante muchos años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32