Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento adjudicaba este proyecto con cargo a los Fondos de Cohesión Territorial por un importe de 76.003,2 euros (impuestos incluidos)
El Ayuntamiento de Benavente, a través de la concejalía de Obras ha establecido los pasos de peatones donde se realizará el rebaje proyectado con cargo a los Fondos se Cohesión Territorial y que se ubican en la Avenida el Ferial con doce badenes que verán reducido sus dimensiones, los pasos elevados de la rotonda el Pinar, en la Calle la Vizana, en la Vía del Canal con la Rotonda de la Veguilla y los ubicados en las inmediaciones del Colegio San Vicente de Paúl.
El concejal del área, Eugenio Blanco, apuntaba que estos trabajos se centran en una primera fase y que da respuesta a poder establecer una medida acorde para evitar posibles daños en vehículos debido a sus dimensiones.
“Considerando lo dispuesto en la orden del Ministerio de Fomento que regula los reductores de velocidad, un paso peatonal sobreelevado, también denominado de sección transversal trapezoidal, debe tener una zona sobreelevada central de 10 centímetros de altura y cuatro metros de longitud con dos rampas. Estás rampas no superarán el metro de longitud si el badén está situado en una zona limitada a 30 km/h, 1,5 metros para una limitación de 40 km/h y 2,5 metros para las zonas de 50 km/h. Otro requisito es que el borde la rampa, es decir la distancia entre el asfalto y el principio de la rampa, no supere los 5 milímetros, importante para evitar daños” explica el informe técnico.
Una licitación que se adjudicaba por segunda vez, tras quedar el primer intento de contratación desierto, y que ha sido contratada a la empresa “Contratas y Obras San Gregorio SA” por un importe de 62.812,55 euros (76.003,2 euros impuestos incluidos). Con un plazo de ejecución de un mes. Un proyecto que se encuentra dentro del Fondo de Cohesión Territorial.
Dentro del pliego para justificar la contratación el Consistorio apuntaba que en la ciudad hay diferentes viarios con resaltes reductores de velocidad ubicados en los pasos de peatones. Están construidos in situ mediante una capa de rodadura existente en la calzada con mezcla bituminosa (aglomerado) extendida sobre losa de hormigón.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32