Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La arquitectura del Pabellón de los Novicios del Monasterio de Moreruela a análisis arqueológico

Rebeca Castaño Lunes, 03 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

La Consejería de Cultura ha adjudicado el contrato por valor de 30.900€ (impuestos no incluidos)

[Img #210129]

La empresa Urbe Pro Patrimonio Cultural SL de Madrid se ha hecho con el contrato lanzado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León para realizar análisis arqueológico a de la arquitectura del pabellón de Novicios del Monasterio de Santa María de Moreruela, Granja de Moreruela. Financiado con Fondos Europeos Next Generation EU, y que se ha formalizado por una cantidad de 30.900 euros (impuestos no incluidos).

 

 

Los trabajos consistirán en la redacción de la propuesta de actuación, delimitación de la zona de trabajo, análisis arqueológico. Se documentarán las fases de construcción, destrucción y reformas de las que haya sido objeto el espacio definido, incluyendo la metodología estratigráfica, tipológica y arqueométrica. Plasmación gráfica y redacción de la memoria con descripción por etapas e interpretación histórica del monumento, aunando todos los datos existentes, incluso informes históricos y arqueológicos previos.

 

 

Este monasterio, declarado Monumento Histórico Artístico el 3 de junio de 1931, se declara bien de utilidad pública a efectos de expropiación forzosa según Real Decreto 1122/81 de 6 de marzo, en cumplimiento de lo preceptuado en el Artículo 18 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954. La culminación del proceso de expropiación se produjo en el año 1994, fecha a partir de la cual el conjunto, perfectamente delimitado es propiedad de la Junta de Castilla y León. Desde entonces se han llevado a cabo diversos trabajos para la recuperación del monumento y su puesta en valor. Las dimensiones y complejidad del espacio han obligado a realizar fases y sectores, a lo largo de estas décadas, para su estudio, conservación e integración en recorridos visitables.

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.