Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

La memoria para conseguir que el Toro Enmaromado sea Fiesta de Interés Turístico Nacional pone rumbo al Ministerio

Rebeca Castaño Viernes, 31 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Una aprobación llevada al Pleno Municipal con el voto a favor de todos los grupos políticos

[Img #192923]

[Img #209946]

El Pleno celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Benavente ha aprobado, por unanimidad de todos los grupos políticos la solicitud de declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para las fiestas del Toro Enmaromado de Benavente.

 

Un punto en el que se acordó en la Junta de Portavoces que no era necesario el debate previo a la aprobación, por lo que tras obtener el voto positivo de los cuatro grupos rerpesentados en el Ayuntamiento de Benavente, la documentación se destinará al Ministerio de Industria y Turismo para su valoración.

 

Es la tercera vez que se presenta, la primera fue durante el último mandato del PP al frente Saturino Mañanes con el concejal Domingo Corral asumiendo el área de fiestas, posteriormente con el Alcalde Luciano Huerga y la concejala de fiestas Patricia Martín se presentaba una nueva solicitud en febrero del año 2020 y ahora la Alcaldesa Beatriz Asensio y el edil de Fiestas Alberto Lorenzo han llevado la tercera solicitud que presenta Benavente al pleno.

 

Reconocimiento de la Alcaldesa

 

 

La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio quiso agradecer el voto a favor de todos los grupos políticos, además de hacer extensible ese agradecimiento al apoyo de la Diputación de Zamora, de la Junta de Castilla y León y de la Subdelegación del Gobierno, junto con las peñas y asociaciones taurinas y culturales de la ciudad “reafirmando el compromiso con este Ayuntamiento,  con la ciudad de Benavente y con su festejo popular”.

 

 

Asensio también quiso destacar el trabajo del concejal de fiestas, Alberto Lorenzo, del responsable del archivo Juan Carlos de la Mata y del Presidente de la Asociación Española de Toros de Cuerda Roberto Fernández “por su labor inestimable en que hoy tengamos esta memoria para poder presentarla junto con la solicitud”.

[Img #209935]

Toro Enmaromado y su permanencia en la historia de Benavente

 

En el dictámen de la sesión indicaban que “la celebración de la festividad del “Toro Enmaromado”, encuentra fundamento en la antigüedad de la tradición taurina de Benavente, conservándose documentos que datan de los siglos XV y XVI, en los que se menciona la celebración de diversos espectáculos o suertes taurinas, principalmente durante las fiestas de San Juan, en junio, y las de Nuestra Señora en agosto, cuando se corrían por los vecinos dos o más toros, a modo de encierros, desde la plaza de Santa María a la de San Nicolás”.

 

Apuntan que también se ha documentado la organización de estos espectáculos taurinos en la Villa, y en el patio de armas de su castillo, con ocasión de la visita a Benavente de algún personaje ilustre: reyes, príncipes, invitados de los condes, etc. En las últimas décadas del Siglo XVII, concretamente en 1692, figura por primera vez mencionado entre los gastos de las fiestas del Corpus, y de una forma explícita, el gasto que se hizo para correr “un buey enmaromado”.

 

 

A mediados del siglo XVIII (desde 1780) este festejo figura incluido siempre en las celebraciones del Corpus, y aparece ya en la documentación municipal con la denominación de “Toro Enmaromado de la víspera del Corpus”. Esta tradición de correr un toro enmaromado por las calles de Benavente pasará por numerosos avatares históricos, como son: guerras, crisis políticas, pronunciamientos, revueltas, etc., acontecimientos que de una forma u otra afectarán a la vida cotidiana de los habitantes de Benavente y a sus fiestas. Salvo estos paréntesis circunstanciales, se constata una continuidad en el festejo de más de trescientos años.

 

 

Esta continuidad y raigambre del festejo ha sido posible gracias a la voluntad de los benaventanos, que pese a todo han mantenido este secular rito y siempre bajo una misma premisa, la devoción y el respeto a los astados.

 

 

Es responsabilidad y competencia de todos los poderes públicos y más concretamente del Ayuntamiento de Benavente, asegurar, defender, mantener, actualizar y conservar obligatoriamente el desarrollo de esta expresión artística y cultural ligada a este tipo de festejos populares.

 

 

El Ayuntamiento de Benavente en estos momentos estima oportuno (ateniéndose a lo estipulado en la vigente regulación sobre declaraciones de interés turístico contenida en la Orden ICT/851/2019, de 25 de julio, por la que se regula la declaración de fiestas de interés turístico nacional e internacional), solicitar la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional para el festejo del Toro Enmaromado de Benavente, en la consideración de que dicha fiesta ha obtenido con anterioridad el reconocimiento y declaración por parte de la Junta de Castilla y León como Fiesta de Interés Turístico Regional y Festejo Taurino Tradicional. Para ello, cuenta con el apoyo expreso de la Diputación Provincial de Zamora y de la Junta de Castilla y León.

[Img #209950]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.